Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Editorial

E-mail Compartir

Fomentar el autocuidado en los niños

D esde este martes los niños y adolescentes de Arica tienen la posibilidad de salir a pasear tres veces por semana, esto luego que el gobierno decidiera implementar un permiso especial para la población infantil, una de las más afectadas por las estrictas medidas de confinamiento y que ha tenido que adaptar su rutina a los tiempos de pandemia.

De esta forma, los menores de 18 años están autorizados para salir de sus casas los días martes, miércoles y viernes, por 90 minutos y entre las 10 y las 12 horas por la mañana o de 16 a 18 horas en la tarde. En el caso de los menores de 14 años, el permiso debe ser solicitado por los padres o un tutor, quien tiene la obligación de acompañar el recorrido. Mientras que los jóvenes de 14 a 18 años pueden realizar el trámite por sí mismos y salir solos.

Es importante recalcar que se definieron esos días para evitar que los paseos coincidan con los autorizados para personas de la tercera edad y, de esa forma, reducir el riesgo de contagio, especialmente si se considera que los últimos son parte de la población más vulnerable a los efectos del coronavirus.

Se trata de una medida que beneficia la salud mental y física de los menores de edad, sobre todo en una región en que dos de sus principales comunas ya superaron los 90 días ininterrumpidos de cuarentena.

No obstante y tal como lo han reiterado las autoridades, esto demanda el máximo compromiso de las familias, las que deben velar por no exponer a los niños a las aglomeraciones.

La idea es que ellos paseen y realicen actividad física en los espacios públicos y eviten cualquier fuente de contagio, entre las que se incluyen los juegos instalados en plazas y el borde costero.

Además y como la medida permite que los adolescentes sobre 14 años pueden salir solos, es importante que se refuerce el concepto de autocuidado. Es necesario, entonces, propiciar un diálogo que refuerce las características del actual escenario sanitario mundial y persuada a los jóvenes para que se comprometan activamente con las medidas preventivas, por su seguridad y la de toda la familia. Un descuido puede ser costoso, y lamentable en el actual contexto de cuarentena. A extremar el autocuidado en los niños.

"Demanda el máximo compromiso de las familias, las que deben velar por no exponer a los niños a las aglomeraciones".

Desde el morro

E-mail Compartir

Ojo con las ciberestafas

El periodo de pandemia ha aumentado la presencia en el mundo virtual, por lo mismo, las ciberestafas o fraudes en el ciberespacio están a la orden del día. Hay que tener ojo con las transacciones en línea.


Hay que usar bien los permisos

Esta semana debutó el permiso especial de salida para niños y adolescentes en pandemia. Como lo han dicho las autoridades, hay que usar bien este, no para que los adultos vayan con los niños al supermercado u otros trámites.


El bravo se prepara para el debut de visita

A pesar que definitivamente el Bravo no podrá debutar en casa, ya se está preparando con toda la motivación para el partido que disputará el próximo 29 de agosto frente a Ñublense en el estadio CAP de Talcahuano.

De nuestro archivo

E-mail Compartir

21 de agosto de 2014

El equipo del North American College se consagró ayer , por segundo año consecutivo, como ganador regional de las Olimpiadas de Actualidad, que organiza la Asociación Nacional de la Prensa, Inacap, y el Diario La Estrella de Arica.

21 de agosto df 2015

Más de una veintena de niños y adolescentes de la región participaron de una experiencia piloto sobre diseño de viviendas y espacios públicos del barrio en que habitan, impulado por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Comentarios

E-mail Compartir

Comprometidos con la ciudadanía

Desde marzo pasado, el mundo y particularmente nuestro país, se vio enfrentado a una de las pandemias más grandes y contagiosas registrada en los últimos 100 años.

Rápidamente, las autoridades de gobierno tuvieron que tomar medidas de restricción y confinamiento de la población a fin de controlar y evitar el contagio masivo de las personas.

Dichas medidas han provocado cuarentenas, toques de queda, fiscalizaciones, entre otras restricciones, que no han dejado al margen a la Policía de Investigaciones de Chile que ha trabajado día a día en dichos controles. Diariamente nuestros detectives desempeñan labores, junto a las demás Fuerzas Armadas y Carabineros, para resguardar el control de las personas y de que estas cumplan y respeten las medidas sociales propuestas por la autoridad.

Sin embargo, a pesar de todas las medidas generadas en nuestra región, la gente continúa saliendo masivamente y hemos detectado en los últimos días, personas inescrupulosas que intentar engañar a las autoridades contraloras exhibiendo permisos adulterados con el fin de evadir la cuarentena. Nuestros detectives han debido redoblar sus esfuerzos, en las labores investigativas cotidianas contra los delitos de alta complejidad y el crimen organizado transnacional y los que atentan contra la salud pública, donde un equipo con dedicación exclusiva de la Oficina de Análisis Criminal (OFAN) de la PDI regional, trabajan diariamente en la notificación y control de personas con covid-19 positivo que no pueden ser ubicadas telefónicamente por el servicio de salud, lo que es vital para las labores de trazabilidad y aislamiento durante la pandemia de coronavirus.

Debido a la exposición de nuestros detectives, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud se encuentra por estos días realizando exámenes PCR a todo el personal de la PDI en nuestra ciudad con el fin de descartar eventuales contagios entre nosotros. Sin duda es una medida bastante alentadora, que nos motiva a seguir trabajando en pro de la comunidad y, particularmente, comprometidos con nuestra Región de Arica y Parinacota.

"Nuestros detectives han debido redoblar sus esfuerzos en las labores investigativas cotidianas.."

José Ortiz Sandoval, Prefecto Inspector, Jefe Regional PDI Región de Arica y Parinacota