Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Terminales agrícolas y municipio reforzarán medidas contra covid

Se generará una mesa de trabajo multisectorial para cumplir de mejor manera los protocolos de protección para evitar los contagios.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Para que el Terminal Asoagro y la Agrícola del Norte se transformen en socios operadores de los espacios que los rodean y mejoren su funcionamiento, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, y representantes de ambos centros de abastecimiento de frutas y verduras, acordaron poner en marcha una mesa de trabajo multisectorial.

La primera autoridad comunal, el presidente de Asoagro, Alejandro Ríos Gómez y el representante de Agrícola del Norte, Juan Carlos Arias, se comprometieron a trabajar mancomunadamente, para cumplir con los protocolos exigidos por la autoridad sanitaria y evitar posibles focos de contagios por coronavirus.

Al respecto, el alcalde Espíndola expresó que "no podemos entender todos los mercados con las políticas que se establecen desde el nivel Central. Cada espacio tiene costumbres y una cosmovisión distinta frente al Covid-19. Por eso, tenemos que levantar información e identificar qué problemas existen dentro del Asoagro. Así podremos generar protocolos que se adapten a su realidad cultural y que respondan a las directrices del espacio sanitario".

Socio operador

A su vez, el jefe comunal señaló que "también observaremos las posibilidades que tenemos alrededor del Terminal Asoagro, para hacer intervenciones paisajísticas y urbanísticas, que lo transformen en una especie de socio operador de lo que ocurre en su exterior".

En el mismo sentido, Espíndola recordó que hay problemáticas que no están al alcance de la municipalidad, por lo que se hace necesario formar una Mesa de Trabajo Intersectorial que cuente con la participación de los locatarios del Terminal Asoagro, Dirección de Salud Municipal, Secretaria Comunal de Planificación, Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana y otros organismos del Estado.

Autoridades presentes

"Esto es lo que estábamos esperando. Queremos que las autoridades estén presentes en la pandemia que estamos viviendo.

El alcalde Espíndola nos ha dado soluciones a las situaciones que están sucediendo. Y con lo que quede pendiente, se van a seguir los conductos que corresponden", señaló el presidente de Asoagro, Alejandro Ríos Gómez.

Con respecto a la cantidad de personas que venden productos de manera informal en las inmediaciones del Terminal, el presidente de Asoagro comentó que esta situación "ha ido disminuyendo".

Importante reunión

Por su parte, el presidente de Agrícola del Norte, Juan Carlos Arias, manifestó que "fue muy importante la reunión que sostuvimos con el alcalde y estamos dispuestos a apoyar las iniciativas que beneficien a este sector y a la ciudad de Arica".

Postulaciones al SAE llegan a las 4 mil en la región en primera semana

E-mail Compartir

4.012 son las postulaciones exactas que sumó el Sistema de Admisión Escolar (SAE), a una semana de implementado el proceso en Arica y Parinacota.

El número obedece a la difusión y al trabajo de los establecimientos, sumado a la disposición de un call center regional y a la atención virtual en módulos establecidos en las oficinas de Ayuda Mineduc, desde que se implementaron las postulaciones, a las 8 de la mañana del martes 11 de agosto.

La seremi de Educación, Pía Urrutia Iglesias, detalló que "desde el primer día, tomamos las medidas necesarias para cuidar a las familias chilenas, digitalizando al máximo los procesos. Esto significa, que las familias que tengan escaso o nulo acceso a internet, podrán optar a nuestra atención virtual en módulos de Ayuda Mineduc o al call center regional 58-2571862, sumado al 600 600 2626", explicó.

Cabe agregar que las postulaciones deben ser en la página www.sistemadeadmisionescolar.cl, mientras que el Ministerio de Educación creó la plataforma https://tuinformacion.mineduc.cl/, para obtener más detalles y ayuda del proceso que en esta etapa, finaliza el 8 de septiembre.

Fechas clave

Período principal de postulación: Desde el 11 de agosto al 8 de septiembre.

Publicación de Resultados Período Principal: 26 al 30 de octubre.

Publicación Resultados Listas de Espera: 10 y 11 de noviembre.

Período complementario de postulación: 24 al 30 de noviembre.

Publicación de resultados: 11 de diciembre.

Breve

E-mail Compartir

Extienden plazo a emprendedores y pymes

Considerando el alto interés que ha despertado la primera Ronda de Negocios de Financiamiento con Impacto 100% online, la organización determinó extender hasta el próximo viernes 28 de agosto las postulaciones a través de www.financiamientoconimpacto.com

La actividad prevista para el 10 de septiembre de 2020, entre las 08:45 y 17:00 horas, es organizada por Sistema B, Mentores de Impacto y Corfo, y tiene como finalidad ayudar en la reactivación de los negocios que han sufrido un efecto económico por la pandemia.

Se espera la participación de más de 800 empresas y 60 entidades con oferta de capital, accediendo a 12 reuniones exploratorias como máximo con entidades financieras, respondiendo así a una de sus principales necesidades: la posibilidad de acceder a nuevas fuentes de financiamiento.

"Esta nueva ronda no es solo una gran oportunidad para que las empresas puedan conocer y acceder a las diferentes posibilidades que existen para levantar capital, sino también para que las entidades que ofrecen financiamiento den a conocer sus servicios y contribuyan a dinamizar negocios", dijo Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.