Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Periodista ariqueño lanza libro sobre ciencia ficción en Amazon

Vida en marte y viajes de un planeta a otro en medio de una guerra civil, es parte de la ópera prima.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Durante dos años tuvo en su cabeza la idea de una historia de ciencia ficción relacionada a la humanidad y su existencia en la inmensidad del universo.

En medio de la primera cuarentena para Arica, el periodista Angelo Auil Kulari materializó esta idea en "3,759 Crónicas del Caos y los Ciclos", su primer libro.

Vida en Marte

La historia se sitúa en una sociedad idílica ante la pregunta, ¿Qué pasa si no somos de la Tierra? Esta sociedad vive en el planeta Marte y ante un evento catastrófico, encuentran como opción para preservar su existencia, huir a la Tierra.

Durante la trama se desatan desacuerdos que generan una guerra civil entre el poder político y militar de dicha sociedad. "Pone entredicho varias cosas. A nivel más profundo, la diferencia de sistemas productivos, uno más socialista y otro más extractivista. Finalmente la pregunta que queda es cuáles son las necesidades que necesitan ser satisfechas".

El libro va uniendo esta narrativa con hechos contemporáneos , pero al mismo tiempo indica cómo se habría borrado historia "real" de la raza humana.

Tiempo y espacio

La inspiración para esta idea nació de documentales sobre tiempo y espacio que vio el periodista. "En la dimensión del universo en su enormidad, nosotros somos como un granito de arena en medio de este mar. Lo más profundo de estos documentales, que siempre me atrajo como hilo conductor, era que en un universo tan grande se ve algo tan espectacular desde el punto de vista de la incertidumbre, como la vida como lo conocemos. Lo efímero de la existencia me llevó a trabajar esa idea".

Independiente

Angelo realizó el libro de manera autogestionada, en creación, producción como distribución. Su obra se puede encontrar en Amazon tanto como E-Book, es decir que se puede leer en computadores y dispositivos móviles, y también de manera física; "se imprime cada ejemplar de forma única para la persona que lo solicite, se demora en llegar cinco y siete días hábiles".

En estos momentos Angelo escribe la segunda parte del libro y espera lanzarla por la misma plataforma.

"Más adelante no sé, quizás hacer algo hacia a trás o hacia adelante con la misma historia, pero por el momento está diseñado como dos libros".

"Lo efímero de la existencia me llevó a trabajar esa idea, lo único de este fenómeno que conocemos como vida".

Angelo Auil, periodista