Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El invaluable legado que trasciende a la partida de Pedro Pablo Humire

Ariqueños y parinacotenses lamentan el deceso del socoromeño, pero insisten en que su obra permanecerá viva por siempre.
E-mail Compartir

Innumerables muestras de pesar no solo en el mundo de la cultura y las artes, sino que en los ariqueños y parinacotenses, causó el deceso de Pedro Pablo Humire Loredo, polifacético artista aymara.

Su fallecimiento ocurrió lejos de la región, en Coronel, donde serán sepultados sus restos. Sin embargo, sus obras y su legado quedarán para siempre, así como los recuerdos de quienes tuvieron la oportunidad de conocerlo y compartir con él.

"Lamentamos profundamente la partida de don Pedro Humire Loredo. Hijo de Socoroma, poeta, escritor, músico, artesano, filósofo y profesor. Su trayectoria, legado cultural y contribución al patrimonio chileno e indígena vivirán por siempre en quienes lo conocieron y fueron inspirados por su imagen", fue la publicación que compartió en redes sociales la Municipalidad de Arica.

El libro

Una de las personas que compartió con el artista, fue José Maldonado. Junto a Humire y Juan Carlos Mamani escribieron el libro "Antología de tres escritores aymaras" en el año 2014.

"Su fallecimiento es un gran impacto para el mundo andino y queremos creer también, que para la población ariqueña, puesto que Pedro Humire era un sabio. Como profesor trabajó en muchas regiones y siempre fue un ejemplo para la juventud", dijo.

Maldonado recordó la faceta musical de Humire, cuando animó carnavales tradicionales de Socoroma. "Impacta que no se haya rendido un homenaje en vida. Ahora aparecen muchas palabras sentidas, pero en su momento se echó de menos un reconocimiento regional, así como más apoyo en su trabajo artístico", agregó.

Para José Maldonado, la literatura del socoromeño representa el mundo clásico andino, con letras de gran valor para los lectores.

"Compartimos en la creación de este libro que se repartió en bibliotecas y personalmente, quedo con la tranquilidad de que apoyamos a Humire en este trabajo tan valioso".

Paseos por la biblioteca

Arlene Muñoz, encargada del Sistema de Bibliotecas Municipales, recordó como el poeta, cuando andaba por la ciudad, pasaba a la Biblioteca Municipal a deleitarla con sus poesías. "Iba a saludar. En algún momento nos pedía colaboraciones pequeñas, pero también iba a visitarnos".

Muñoz coincidió que el patrimonio literario que dejó Humire es invaluable. "Abarca no solo lo escrito, sino también la cosmovisión, por lo que deja memoria de los lugares, que son registrados y comentados".

Agregó que a pesar de la irreparable pérdida física, "las personas trascienden con sus escritos que se ponen en valor y quedan como legado", sentenció.

"Las personas trascienden con sus escritos que se ponen en valor y quedan como legado"

Arlene Muñoz, encargada delSistema de Bibliotecas Municipales.