Salud Municipal hizo más de 300 PCR en nueve días
Intensifica su trabajo de testeo, especialmente en sectores apartados de la comuna.
Redacción
Una positiva evaluación de su trabajo de testeo realizó la salud municipal de Arica. Desde el 27 de julio y hasta el 4 de agosto, 360 muestras para PCR SARS-Cov-2 han sido realizadas. Esto, en actividades desarrolladas por equipos móviles que han visitados sedes vecinales de lugares como Las Llosyas, Molinos, mercados, campamentos de gitanos y ollas solidarias que se desarrollan en distintos puntos de la ciudad.
En los últimos cuatro meses, los 11 recintos médicos administrados por la Municipalidad de Arica han reforzado las acciones en torno al Covid-19, fortalecidas tras el ingreso de la Salud Primaria local a la Estrategia de Trazabilidad, Testeo y Aislamiento del Ministerio de Salud.
Criterios
En cuanto a los criterios para el testeo comunitario, el plan elige a personas que no hayan sido notificadas por Covid-19, casos sospechosos vigentes y población en situación de vulnerabilidad.
Por otra parte, un total de 6.308 tomas de PCR han sido realizadas por la Dirección de Salud Municipal (Disam) desde el inicio de la labor en abril pasado. Las cifras corresponden al periodo entre el 1 de abril y el 4 de agosto, siendo julio el mes más activo a la fecha con 2567 testeos.
Al respecto, el alcalde Gerardo Espíndola indicó que, una vez conocida la decisión de la Autoridad Sanitaria para sumar a las Atenciones de Salud Primaria al trabajo de trazabilidad, el Municipio comenzó a desplegar un completo plan de acción para ampliar el rango de medición del avance de la enfermedad en la comuna.
"Desde que el Ministerio nos transfirió las atribuciones para ser parte del proceso de control de la enfermedad del Covid, como municipio iniciamos una estrategia bien agresiva, especialmente salir al terreno en la Búsqueda Activa de Casos. En los valles, en las poblaciones, ferias, mercados, y en menos de una semana casi completamos 400 personas que fueron testeadas. Personas con o sin síntomas, lo importante es cortar la cadena de contagios en el lugar donde la gente se contagia", dijo .
La Estrella