Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Advierten sanciones por el uso de permisos falsos

En tres días, se han detectado a 10 personas que además de no cumplir la cuarentena, cometen el delito de falsificación de instrumento público.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Durante esta segunda cuarentena en la ciudad, algunos individuos han llevado a cabo diversas modalidades para burlar las restricciones de desplazamiento, hechos por los cuales la Fiscalía de Arica ha hecho un llamado a la comunidad para que cumpla con las medidas impuestas por la autoridad sanitaria, tanto en la cuarentena como durante el toque de queda, y no se incurra en infracciones o hechos que podrían ser objeto de investigaciones penales.

Esto, debido a que entre los días miércoles y viernes se detectaron 10 casos de personas detenidas por presentar permisos temporales de desplazamiento falsos durante controles.

El fiscal regional subrogante, Francisco Ganga, advirtió que esos hechos constituyen el delito de falsificación de instrumento público, de acuerdo al artículo 194 del Código Penal.

Según consignó la Fiscalía, cometer este ilícito, conlleva penas de presidio menor en su grado medio a máximo, de 541 días a 5 años, y que las personas detenidas serán formalizadas solicitando medidas cautelares en su contra.

"Estos son hechos graves y configuran el delito de falsificación de instrumento público, lo que conlleva el inicio inmediato de investigaciones penales en contra de las personas detenidas. Las personas solo pueden desplazarse con permisos válidos y toda adulteración de estos permisos serán objeto de investigaciones que pueden terminar en sentencias condenatorias para los imputados", explicó el persecutor.

10 casos en 3 días

Mientras que el miércoles se registró sólo un caso, el jueves fueron cinco las personas detenidas por presentar, en el marco de controles, permisos temporales de desplazamiento falsos, los cuales fueron adulterados en teléfonos celulares.

A esto, se le suman 4 detenidos durante la jornada del viernes por el mismo delito.

Así, los imputados quedaron sujetos a diversas medidas cautelares, desde arresto domiciliario nocturno hasta arraigo nacional.

Cambian sólo la fecha

De acuerdo a la PDI, tras algunos de los procedimientos que han adoptado, se ha establecido que las personas estarían modificando las fechas de permisos anteriores, y luego los muestran a través de sus dispositivos móviles en formato PDF.

"Proceden a capturar la imagen del documento que han solicitado anteriormente, donde aparecen los datos del solicitante, pero proceden a adulterar la fecha para poder movilizarse", así lo informó el jefe de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, comisario Nelson Acuña, quien señaló que tras escanear y comparar el código QR con el que cuenta este tipo de permiso, se verifican los antecedentes, y se establece que no corresponden, o que correspondían a un permiso anterior.

"Si anteriormente eran puestos a disposición del Ministerio Público por tan sólo infringir el artículo 318, hoy ya estamos en presencia de dos delitos, y uno de ellos es adulterar o falsificar un documento público, se trata de un delito flagrante y con mayor penalidad, donde pasan a audiencia de control de detención en el Juzgado de Garantía", reiteró el jefe de la Bridec de la PDI.

4 imputados pasaron a control de detención durante la jornada de ayer por este delito.

Tripulante fue evacuado tras problemas de salud

E-mail Compartir

Una efectiva evacuación médica se llevó a cabo durante la jornada de ayer por personal de la Armada.

El hecho se registró a las 8.25 horas, luego de que se diera aviso que desde la embarcación "César Miguel", un tripulante comenzó a presentar síntomas de desmayo y convulsiones. Según se informó, la embarcacion se encontraba en faenas de pesca a 12 millas al suroeste de Arica, y tras la ayuda previa de tripulantes de las embarcaciones "Humbolt 2" y la "Pam Pucara" , la autoridad marítima dispuso la activación de los protocolos sanitarios y el zarpe de su unidad.

Tras embarcar al paciente afectado, dicha unidad recaló al muelle de Corpesca, donde el paciente fue recibido y trasladado por el SAMU hasta el hospital regional.

Desde su casa proveía droga a consumidores

E-mail Compartir

Diversas sustancias ilícitas, como la marihuana, pasta base de cocaína, junto con dinero en efectivo fue lo que incautó Carabineros del O.S.7, luego de ingresar al domicilio de una mujer que se dedicaba a la venta de drogas, desde su propia casa.

De acuerdo a lo informado, el inmueble era investigado por esta sección especializada debido a las reiteradas denuncias anónimas de los propios vecinos, constatando los efectivos policiales la actividad ilícita.

Tras el procedimiento, resultó detenido también un sujeto que concurrió hasta el lugar para adquirir dosis de drogas, quien además estaba infringiendo la cuarentena y circulaba sin el debido permiso de desplazamiento.

Por su parte, la mujer fue aprehendida por microtráfico, quien ya mantenía antecedentes por el mismo delito.

Desde el domicilio se incautaron diferentes cantidades de marihuana, pasta base de cocaína y dinero en efectivo, pasando la imputada a control de detención al Juzgado de Garantía.