Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Feria Linderos atenderá con medidas sanitarias

En el sector se autorizó a 27 socios de la feria para seguir vendiendo productos de primera necesidad y alimentos desde las 9 a las 14 horas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Después de semanas sin atender a público, los feriantes que venden productos de primera necesidad en Feria Linderos con Yerbas Buenas, por fin obtuvieron un permiso para trabajar. Y este fin de semana implementarán las medidas sanitarias para atender al público.

"Trabajaremos en orden y con las medidas de resguardo correspondientes para nuestra seguridad y la de terceros. Nuestros clientes están muy felices por tener cerca de sus domicilios a emprendedoras que los surtan de insumos básicos y esenciales de alimentación.

Por eso estamos muy agradecidos del personal de las Fuerzas Armadas, militares y Carabineros, que estuvieron apoyándonos permanentemente en el orden y control para el normal desarrollo de nuestras tareas", dijo Yanett Álvarez, presidenta del Sindicato de Ferias Libres Bily Espinoza, de Linderos con Yerbas Buenas.

Solo 27 puestos

La medida permitirá que 27 feriantes puedan seguir con la venta de productos de primera necedidad en el sector norte.

"Se agradece la gestión realizada por autoridades de la comuna que posibilitaron que este fin de semana en el sector de Linderos con Yerbas Buenas Sur, funcionara una feria con venta de abarrotes , frutas y verduras , con la participación de 27 de nuestras asociadas, cuyos permisos municipales están asociadas al giro", aseguró Álvarez.

Medidas sanitarias

La dirigenta explicó que con recursos propios sanitizarán la feria. Medida que se suma a otras.

"Tomamos todas las medidas de sanitización que la autoridad nos exigió y complementamos con iniciativas propias para seguridad nuestros clientes. A quienes se le tomará la temperatura, se aplicará alcohol gel y deberán pasar por los accesos de entrada y salida, donde hay pediluvios", contó.

Respecto al funciomiento de las ferias libres, el Jefe de la Defensa Nacional de Arica y Parinacota, Luis Cuellar explicó que "al igual que la cuarentena anterior, nunca hemos restringido el funcionamiento de las ferias, siempre y cuando se trate de la venta de productos hortofrutícolas, alimentos de primera necesidad y útiles de aseo. Los demás elementos no están autorizados y eso se esta fiscalizando con personal policial, militar e inspectores municipales y fiscalizadores de la Seremi de Salud, que ahora cuenta con 50 nuevos fiscalizadores. No con el afán de multar, sino para educar a la gente, porque es tarea de todos protegernos".

Ambulantes

En cuanto a la fiscalización del comercio informal y ambulante que se instala a un costado de Agrícola del Norte, en el sector del Asoagro, el general Cuellar, señaló que "no pasa por tener un fiscalizador por cada ambulante, o un militar por cada esquina. Pasa por la responsabilidad de cada persona".

Sin embargo señaló que el sector cuenta con trabajo de fiscalización.

Recambian los postes en Costanera San Martín

E-mail Compartir

Los funcionarios del Departamento de Iluminación de la Municipalidad de Arica comenzaron el cambio de 15 postes de luminarias LED en la costanera "Comandante San Martín". La postación que está siendo reemplazada en el sector costero fue instalada hace 40 años, cumpliendo hace bastante tiempo su vida útil, encontrándose en un avanzado estado de corrosión producto de la brisa marina que circula por la transitada arteria costera.

Las obras se sumarán a los 59 postes instalados en la avenida "Luis Beretta Porcel", a los 18 colocados en la avenida España y a la instalación de cableado aéreo y tableros eléctricos que el municipio concretó en el sector Morro y Porvenir del valle de Lluta.

El alcalde Gerardo Espíndola recordó que "en una primera etapa el municipio realizó el cambio de postación desde playa La Lisera hasta playa El Laucho, y en estos momentos el Departamento de Iluminación de la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato está trabajando desde El Laucho hasta el ingreso de la ex isla El Alacrán".

Destacan paso clave para electrificar General Lagos

E-mail Compartir

Como "un gran paso" calificó el Consejero Regional (CORE), Diego Paco, el llamado oficial que ha hecho el Gobierno Regional, a empresas interesadas en la licitación de la conexión para electrificar General Lagos, producto de la dinámica impuesta por la unanimidad de los integrantes del Cuerpo Colegiado, quienes en mayo aprobaron nuevos recursos, por $ 777 millones de pesos.

"El haber visto testimonios de los proyectos fallidos, postes botados en el camino de acceso a la comuna, correspondientes a recursos aprobados el año 2012, por $ 832 millones de pesos, me indignó e hizo redoblar esfuerzos, e ir inclusive a la Cancillería a exigir un derecho", recordó el consejero.

"Espero que todo culmine con la conexión definitiva, saldando una deuda histórica y materializar el sueño de las familias de la comuna, por lo que seguiremos presionando, con un riguroso seguimiento a una demanda tan básica como lo es la energía eléctrica las 24 horas", concluyó el consejero regional, reseñando que distritos fronterizos peruanos y bolivianos cuentan desde hace años con el suministro.