Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

AricaDoc abre convocatoria para 4° Festival de Cine Documental

El Festival se realizará el mes de enero y tendrá dos nuevas categorías: medio metraje y experiencia "en línea".
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

En su cuarta edición, el festival AricaDoc, a realizarse entre el 11 y el 24 de enero del 2021, se adaptará al contexto de pandemia, lo cual queda en manifiesto en sus nuevas bases de postulación.

Estas ya están disponibles para la celebración de una nueva edición en formato híbrido, considerando funciones presenciales en espacios públicos de la ciudad, en complemento con una plataforma digital en línea, disponible para todo Chile y diseñada para resguardar la experiencia del público.

Creaciones de Internet

Las bases de este año se abren a la participación de mediometrajes de no ficción, además del diseño de una nueva categoría de programación denominada "Experiencias en Línea".

Esta nueva categoría busca convocar a obras que tengan en Internet su espacio primordial de creación.

"Es una categoría sumamente abierta, junto a formas directamente vinculadas con la tradición documental como son los Webdocs, podemos descubrir una diversidad de gestos creativos que exploran lo real desde la virtualidad", aclaró Juan Pablo Donoso, director de AricaDoc.

"La meta será programar aquellas obras que superen el uso de internet como mero medio de visionado y que exploten su potencial en cuanto espacio para la intertextualidad e interactividad. Obras de no-ficción que tengan en internet su ecosistema primordial. Como, por ejemplo, documentales interactivos e intertextuales, paisajes sonoros, experiencias de geolocalización, fotogrametría, recorridos 3D, obras de video en 360 grados y realidad aumentada entre otras posibilidades".

Festival Híbrido

Ante las medidas de distanciamiento físico que se han realizado en países que han salido de la cuarentena, realizarán funciones online y en espacios abiertos.

"Lo híbrido en nuestro caso hace referencia al mestizaje entre las modalidades presenciales y virtuales, primero como respuesta adaptativa para resguardar la seguridad de todos quienes participen del festival, y segundo como oportunidad para amplificar el acceso al cine".

Hasta el 30 de agosto se podrán enviar cortos, medio metrajes, largometrajes y documentales donde prima lo virtual. Las bases se pueden encontrar en www.aricadoc.cl y en www.festhome.com.

"Nuestra atención es hacia películas que generen más preguntas que respuestas, miradas idealmente críticas y reflexivas".

Juan Pablo Donoso, director festival AricaDoc