Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Realizan diligencias por caso cajas de alimentos

GORE informó que estará disponible para contribuir con la investigación.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

La incautación de computadores, documentos y otras especies por parte de la Policía de Investigaciones, fueron algunas de las diligencias investigativas que se llevaron a cabo durante la jornada de ayer, en el marco de la investigación penal dirigida por la Fiscalía local, que busca establecer si existieron eventuales hechos constitutivos de delitos en la adquisición de canastas de alimentos, mediante un contrato entre la Intendencia y un proveedor, vía trato directo.

Así, desde dependencias del Gobierno Regional y otros domicilios particulares, detectives de la PDI ejecutaron dichas diligencias tendientes a esclarecer los hechos.

Etapa de investigación

La indagatoria fue abierta por la Fiscalía el pasado 18 de junio, luego de analizar los antecedentes derivados por la Contraloría Regional de Arica y Parinacota.

"Estamos disponibles a contribuir con toda la información que sea necesaria y requerida. Por el momento no haremos mayores comentarios de este proceso que aún se encuentra en la etapa de investigación", así lo informó el intendente de la región, Roberto Erpel, luego del procedimiento llevado a cabo por más de 10 detectives PDI en el Gobierno Regional.

Durante esta investigación, la Defensoría Penal Pública informó que a través del defensor Sergio Zenteno, asumió la defensa de Giancarlo Baltolu, quien se encuentra prestando la colaboración para el total esclarecimiento del caso, especialmente para acreditar su inocencia en los hechos investigados.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Nuevo instructivo de desplazamiento es más específico

E-mail Compartir

Más riguroso y más específico es el nuevo instructivo para permisos de desplazamiento, el cual comienza a regir desde hoy y que ha sido actualizado en base al Plan "Paso a paso".

Entre las actualizaciones, se encuentran los permisos temporales para adultos mayores de 75 años, quienes portando también su cédula de identidad, podrán salir de sus domicilios, hasta una distancia de 200 metros a la redonda de los mismos, durante 60 minutos, los días lunes, jueves y sábado entre las 10:00 y las 12:00 horas, o entre las 15:00 y las 17:00 horas.

Además, podrán estar acompañados de una persona que esté a su cuidado, cumpliendo siempre con las medidas sanitarias pertinentes, y no podrán ingresar a lugares cerrados ni realizar otra actividad.

Tomar conciencia

La gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, insistió en el llamado a informarse, utilizar bien los permisos y salir solo si es estrictamente necesario.

"Hoy más que nunca debemos tomar conciencia (…) estamos pasando por un difícil momento en la región con un aumento considerable de casos positivos (…) debemos respetar la cuarentena obligatoria dispuesta por la autoridad sanitaria (…) salir lo estrictamente necesario y de ser así, cumplir con todas las medidas de prevención", dijo la autoridad.

En total, son 20 tipos de permisos temporales que pueden ser solicitados en www.comisariavirtual.cl o de manera presencial en la comisaría más cercana, sin embargo, las personas que están en la base de datos del Ministerio de Salud como positivas para COVID-19, no pueden acceder a ningún tipo de permiso de desplazamiento.

Cómo llevar la cuenta

Desde la Gobernación provincial, informaron que para llevar la cuenta de los dos permisos que se pueden solicitar a la semana, los períodos de siete días no se consideran lineales, sino que semanales; es decir, se pueden obtener los dos permisos a contar del lunes donde se inicia una semana, y hasta el domingo donde culmina ese período; así, los lunes se comienza desde cero.

Además, reiteraron que los permisos comienzan a correr 15 minutos después de haberlos solicitado.

Arica llega a los 51 fallecidos por covid-19

E-mail Compartir

Cuatro personas fallecidas y 77 nuevos casos de covid-19 reportaron ayer las autoridades regionales en el informe diario. De esta manera, en Arica y parinacota ya se registran 51 decesos a causa de la pandemia. Respecto de los casos acumulados totales, estos se elevan a los 3.939.

La seremi de Salud Beatriz Chávez comentó además que los acasos activos al día de ayer en la región se elevan a los . lamentamos que hay muchas personas que no le temen a la muerte. Todavía pensamos que a nosotros no nos va a tocar", dijo Chávez.

Sobre los exámenes especificó que se han tomado 17.530 y se han procesados 17.221. Hay 77 pacientes hospitalizados con el virus y 21 con sospechas.

Chávez también manifestó que hay personas que sin saber que son covid positivo, salen a la calle después de realizarse un examen PCR.

Dijo que "cada vez que una persona se hace un examen de PCR tiene cuatro días de licencia médica para que no salga a la calle. " No puede ser que alguien sea notificado y este en el supermercado. A esas personas irresponsables les tenemos que tener".

Agregó que a la fecha se han realizado más de 46 mil fiscalizaciones sólo por parte de los funcionarios de Salud en aspectos tan diversos como traslados o uso de mascarillas.

Aumentan los permisos en segunda cuarentena

E-mail Compartir

Un total de 208.083 permisos se han solicitado desde el inicio de esta segunda cuarentena en la ciudad a la fecha, así lo informó el jefe de la XV zona de Carabineros, general Rodrigo Cerda.

Esta cifra va en aumento si se compara con la primera cuarentena, en donde hasta el mismo período, se registraban 206.350 permisos solicitados para desplazarse.

Con respecto a los detenidos por no respetar la medida, el general Cerda informó que han aumentado a más del 100%, y es que hasta la fecha registran 567 detenidos, en contraste con 220 registrados en la primera cuarentena durante el mismo período.