Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Covid: positividad alcanza 12% y es la más baja hasta ahora

Muertes superan las 9 mil y contagios son 343.592. Subsecretaria explicó detalles de la apertura de negocios en comunas que entrarán a la fase 2.
E-mail Compartir

Redacción

Las autoridades sanitarias informaron de 106 nuevas muertes confirmadas por covid-19 en las anteriores 24 horas, lo que elevó la suma global a 9.020 decesos, mientras que contabilizaron 2.287 nuevos contagios, que llevaron el total a 343.592 casos, de los que 316.169 ya superaron la enfermedad.

En un nuevo reporte diario, el ministro de Salud, Enrique Paris, sostuvo: "Hemos tenido cifras que son muy positivas. Una disminución del 11% de casos nuevos en los últimos siete días y de 29% en los últimos 14 días", expuso el jefe de la cartera sanitaria, quien agregó que la tasa de positividad de los exámenes de PCR "es del 12%, una de las más bajas en los últimos días".

En concreto, se aplicaron 19.133 exámenes en las anteriores 24 horas, con una positividad de 11,95% (porcentaje de personas que dieron positivo para el virus de todas las que se hicieron la prueba).

Apertura de negocios

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, explicó cómo funcionará el comercio en las nueve comunas del país que ingresarán este martes a la etapa de "Transición" en el marco del plan "Paso a Paso".

Para esta fase, al existir cuarentena sólo los fines de semana, Daza indicó que "todos los negocios pequeños, pymes -estamos pensando en una peluquería, en una librería, una tienda que arregla bicicletas-, todos estos comercios pueden abrir de lunes a viernes en horario normal", respetando el toque de queda, que comienza a las 22:00 horas.

Añadió que estos negocios deben respetar todos los protocolos sanitarios elaborados por el ministerio de Economía y validados por el Minsal.

"Es importante que cada uno de estos lugares tenga sus protocolos y los aplique", dijo Daza, incluidas la higienización del lugar y la disponibilidad de alcohol gel, así como evitar aglomeraciones y tener indicaciones para los trabajadores.

Llamó a descargar la guía de autocuidado (en minsal.cl), pues "de esta manera el comercio tendrá claridad en cuanto a los estrictos protocolos que debe implementar y, de paso, las personas podrán conocer cuáles son las medidas que deben respetar para disminuir al máximo la propagación del virus".

Para vuelta atrás "Estamos preparados"

E-mail Compartir

En cuanto a la ocupación de camas UCI, el ministro Enrique Paris afirmó que la tasa a nivel nacional "llegó en promedio al 84%. Hay 504 cupos disponibles, por lo tanto, si tenemos una vuelta atrás estamos preparados para aquello".

Las autoridades informaron que hay 1.612 pacientes internados en las unidades de cuidados intensivos, de los que 1.312 se encuentran conectados a ventilación mecánica y 245 se hallan en estado crítico.

A la fecha, se contabilizan 504 ventiladores disponibles en el país para hacer frente a los casos más graves.