Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

6.000 beneficiados con la ley de crianza protegida en la región

Proyecto crea una nueva licencia médica preventiva parental para proteger a las madres y niños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

L a Ley "Crianza Protegida" podría beneficiar a cerca de 6 mil madres, padres y cuidadores de niños en la región.

Así lo informó el intendente Roberto Erpel Seguel junto al Seremi del Trabajo y Previsión social, Juan Manuel Carrasco, quienes comentaron que la iniciativa permite a todas las madres, padres y tutores de niños en edad preescolar, acogerse unilateral y voluntariamente, a la Ley de Protección del Empleo.

Por amplia mayoría, esto fue aprobado en la Cámara de Diputados, quedando listo para su despacho a Ley.

La iniciativa fue fruto de un amplio acuerdo entre el Ejecutivo y parlamentarios de gobierno y oposición, y tiene como objetivo proteger a 850 mil madres, padres y cuidadores de niños en edad pre escolar, es decir nacidos desde el año 2013 en adelante, durante la actual emergencia sanitaria que vive el país producto del COVID-19.

Nueva licencia

Para ello, el proyecto crea una nueva licencia médica preventiva parental Covid-19 -de cargo de la Isapre o de FONASA según corresponda-, a la que podrán acceder todas las madres y padres cuyo posnatal haya vencido a partir del 18 de marzo pasado, pudiendo extenderse por hasta tres meses, mientras se mantenga el estado de excepción constitucional debido a la pandemia.

De esta manera, los padres podrán seguir recibiendo el monto equivalente al recibido durante el permiso postnatal parental.

Asimismo, el proyecto permite a quienes tienen a su cargo el cuidado de niños menores de seis años (nacidos desde 2013) solicitar la suspensión de contrato y acceder a las prestaciones de la Ley de Protección al Empleo.

Ante lo anterior, el intendente Roberto Erpel Seguel, comentó que "como lo han explicado desde el Ministerio del Trabajo, este proyecto implica un alivio para más de 850 mil familias de nuestro país que hoy no tienen con quién dejar a sus hijos cuando salen a trabajar. Además, crea una licencia médica preventiva parental para aquellas madres o padres que, habiendo terminado su permiso postnatal, no puedan regresar a sus empleos.

Con esta Ley como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera queremos dar una respuesta a una necesidad de miles de personas, dándoles un respiro y una tranquilidad para cuidar a sus hijos sin poner en riesgo la vida y la salud de ellos", dijo .

90 días se podrá extender la licencia médica a las madres que hayan hecho uso del postnatal.

Grupin se desplegó en ayuda de la comunidad

E-mail Compartir

Con el fin de apoyar y tender la mano a quienes hoy más lo necesitan, el Grupo de formación de Carabineros, Arica (GRUPIN), llevaron a cabo una linda iniciativa, la cual consistió en brindar almuerzos a personas en situación de calle, indigentes y extranjeros en la población Rosa Ester.

Cabe señalar que esta iniciativa fue motivada por el personal de planta de este establecimiento educacional, quienes destinaron sus tiempos libres para participar y apoyar esta noble actividad.

El Teniente Coronel, Nibaldo Sánchez Cabrera, comandante de grupo, señalo; "Esta es una actividad que nos motiva, sobre todo en tiempos de pandemia, nuestro propósito siempre será apoyar al mas necesitado, virtudes que claramente queremos traspasar a nuestros alumnos en formación".

Es importante mencionar que la actividad contó con todas las medidas de resguardo, tanto para el personal que lidero la iniciativa, como para los beneficiarios.

Se pretende poder seguir realizando acciones similares en distintas poblaciones de la ciudad, con el fin de apoyar a quienes más lo necesitan.

El GRUPIN de Arica lleva cerca de 46 años apoyando a la comunidad, con distintas actividades, destacando por ejemplo la notable labor que llevaron a cabo durante las inundaciones que azotaron la región el año pasado, hoy por hoy se han convertido en una institución importante para la comunidad ariqueña, pero sobre todo para sus alumnos ya que el ser parte activa de cada apoyo les entrega experiencia en terreno y fortalece la malla curricular de su formación.

El grupo lo conformar alumnos de todo Chile.

breves

E-mail Compartir

Seremi destaca que se pueden acoger a la ley protección del empleo

El seremi del Trabajo Juan Manuel Carrasco, dijo que "Esta ley tiene dos importantes enfoques: Por un lado, entregar una licencia médica que se podrá extender hasta por 90 días, a los padres o madres que hayan hecho uso del post natal parental y que hayan vencido desde el 18 de marzo; por otro, entregar la posibilidad a los padres, madres o cuidadores de menores de 6 años a que puedan acogerse de manera unilateral a la ley de Protección del Empleo, suspendiendo sus relaciones laborales, con el fin de poder cuidar a sus hijos en este período tan complejo que no están habilitadas las salas cuna, jardines infantiles y colegios. Sólo en lo que respecta a la extensión del post natal, en la región de Arica y Parinacota serás más de 400 los padres beneficiarios, a los cuales hay que sumar a más de 5 mil padres y madres que tienen hijos mayores de 1 años y menores de 7.