Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Estudiantina Salitrera San Marcos celebra 9 años con actividades online

Con nueve años de trayectoria son una de las únicas cinco agrupaciones de este tipo en Chile.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Como todas las agrupaciones, la Estudiantina Salitrera San Marcos, se ha mantenido vigente con ensayos y presentaciones online, pero también celebrando un nuevo aniversario a través de redes sociales.

Este grupo de amigos ariqueños es destacado a nivel nacional por ser una de las únicas cinco estudiantinas en el país.

Música salitrera

La Estudiantina Salitrera San Marcos de Arica es una agrupación que promueve y difunde las tradiciones musicales de la pampa salitrera de nuestro Norte.

Visten cómo los años mozos de la extracción del salitre y entonando las canciones que cantaban los abuelos y padres que trabajaron y vivieron en las oficinas Salitreras, al más puro estilo de los antiguos salones filarmónicos, y tocando la música que animaron las verbenas en las plazas y malones de los trabajadores de las oficinas salitreras.

Se trata de un grupo de amigos que se conoció entre 25 y 28 años atrás haciendo música de tuna, que con el paso del tiempo se siguieron reuniendo y decidieron crear el conjunto por el aprecio por esta música del recuerdo,

"Queríamos rescatar la música pampina porque se estaba perdiendo la tradición", comentó Mauricio Muñoz, voz y guitarra en el grupo.

Con música de los años '30 a los '50 han conquistado diversos escenarios nacionales y locales. En 2016 obtuvieron el premio a la popularidad en el Encuentro internacional de tunas y estudiantinas de La Serena y en 2017 realizaron en Arica, con fondos propios, el encuentro "El sonido de la pampa", realizando dos presentaciones especiales para adultos mayores y público general en el Teatro Municipal de Arica , reuniendo a cuatro agrupaciones de música pampina.

La solidaridad también ha sido parte de la agrupación, la cual realiza presentaciones gratis para juntas de vecinos y como organización social realizan visitas a hogares de ancianos llevando música y alimentos para compartir.

Actividades online

En el mes de mayo participaron en el primer festival de tunas y estudiantinas de Chile "Quédate en casa", enviando tres canciones grabadas a distancia.

"Para nosotros fue emocionante porque la reacción del público fue bien buena" comentó Mauricio Muñoz, guitarrista y voz del grupo.

A raíz de esta presentación, fueron invitados a diferentes entrevistas virtuales.

Hoy participan en un "late" que realizan estudiantes de la Universidad de Playa Ancha y el próximo viernes a las 20 horas se presentan en la "Guarida del artista" conducido por la cantante local Jenny Boyd.

"Estamos planificando un programa especial (para el domingo 2 de agosto aproximadamente a las 18 horas), donde contaremos qué es lo que hacemos, a qué se debe nuestra vestimenta y nuestra música que es nacional y extranjera con ritmos como foxtrot, charlestón, paso doble, tango, boleros y chachachá, a la cual le gusta mucho a los adultos mayores y a los jóvenes también los prende mucho", comentó Mauricio.

"Estamos planificando un programa especial, donde contaremos qué es lo que hacemos, a qué se debe nuestra vestimenta y música".

Mauricio Muñoz, guitarra y voz