Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Persecución por drogas terminó en volcamiento

Iban con 45 kilos de sustancias ilícitas. Nueve sujetos están en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Al verse acorralados, protagonizaron una persecución policial que concluyó con un vehículo volcado a una peligrosa distancia del Río Lluta; sin embargo, esto no evitó que 9 sujetos resultaran detenidos, y que se incautara cerca de 45 kilos de droga entre marihuana, clorhidrato de cocaína y pasta base.

Todo esto, en el marco de una investigación dirigida por la Fiscalía de Arica junto a la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI.

La indagatoria, según el fiscal Bruno Hernández, permitió desarticular una organización dedicada a ingresar droga a Chile a través de pasos fronterizos ilegales, mediante la utilización de "burreros" humanos.

Los imputados son 4 cuatro ciudadanos chilenos, quienes se encargaban de la coordinación y el acopio de la droga, y cinco imputados de nacionalidad peruana.

Querían evitar control

Los hechos se registraron durante la tarde del martes a la altura del kilómetro 1 del Valle de Lluta, cuando en el contexto de diversas diligencias, los detectives antinarcóticos vigilaban a los sujetos que se movilizaban en 3 vehículos. Mientras intentaban evitar un control de identidad, se produjo una persecución vehicular entre los individuos y la PDI.

"Se logró establecer los momentos exactos en los cuales una organización criminal intentaba recibir una cantidad importante de droga. A menos de un kilómetro había un control del Ejército y esta organización intentó evitar esta circunstancia. De ello un vehículo trató de huir del lugar, volcándose", explicó el jefe de la Brianco, comisario Juan Figueroa.

Tras descubrir que transportaban 32 kilos 900 gramos de marihuana, además de 8 kilos de pasta base y 5 kilos de cocaína, procedieron a la detención de los 5 extranjeros y 3 imputados chilenos.

Además, diligencias posteriores permitieron detener a una mujer, sindicada como cabecilla de la agrupación.

Prisión preventiva

Todos los imputados fueron formalizados en calidad de autores del delito de tráfico de drogas y quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de 120 días de investigación.

"Esta última investigación nace de información residual de otras dos indagatorias y da cuenta que la adquisición de la droga era para abultarla posteriormente en una especie de laboratorio de drogas. Se utilizaron diversas herramientas investigativas que permitieron entregar una serie de antecedentes en el control y formalización de los hechos", señaló el fiscal Bruno Hernández.

Este caso se suma a otro procedimiento antidrogas registrado este lunes, con otros cinco detenidos privados de libertad y treinta kilos de marihuana incautada.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Dos "coyotes" quedaron en prisión por el tráfico de 16 migrantes

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron dos ciudadanos venezolanos tras ser formalizados por la Fiscalía de Arica por el delito de tráfico de migrantes, quienes a cambio del pago de dinero, facilitaron el ingreso ilegal al país de 16 extranjeros, entre los cuales 4 eran menores de edad.

Los sujetos fueron detenidos por Carabineros del OS-9, y se trata del segundo caso de tráfico de migrantes que se registra en la zona durante los últimos días.

Detectados en el hito 15

Todo ocurrió pasada la medianoche, cuando personal de Ejército detectó nuevamente a un grupo de personas intentando ingresar al país cerca del hito 15 en el sector costero, ante lo cual solicitó la presencia de Carabineros.

Así, la sección especializada del OS-9 se trasladó al lugar, y a través de diligencias investigativas, lograron comprobar que no se trataba solo de un ingreso ilegal, sino que se reiteraba la figura del delito de tráfico de migrantes en la región.

Esta vez, se trataba de 18 personas, de las cuales 2 sujetos, ambos de nacionalidad venezolana y 20 años de edad, operaban como "coyotes", razón por la cual fueron detenidos, incautando los efectivos policiales, un equipo celular y 40 dólares que una de las víctimas había pagado al coyote para que le ayudara con su maleta, debido a las dificultades que presentan dichos caminos.

Tras la indagatoria, el fiscal Bruno Hernández explicó que la investigación estableció que los imputados habían cobrado entre 400 y 500 dólares para ingresar al grupo de 16 migrantes a Chile, entre los cuales venían 4 menores, de entre 3 y 16 años de edad.

Los imputados de nacionalidad venezolana J.G.P y A.S.M., fueron formalizados como autores del delito de tráfico ilícito de migrantes agravado, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva, fijándose un plazo de investigación de 100 días.

Breves

E-mail Compartir

Internos trabajan armando cajones de tomates

Un total de 21 internos del Complejo Penitenciario de Arica actualmente trabajan en el armado de cajones para tomates en el marco de su proceso de reinserción, quienes han catalogado la experiencia como positiva, y como una oportunidad para aprender y mantenerse ocupados.

La iniciativa se gestionó con el apoyo del Jefe del Complejo Penitenciario, mayor Freddy Sáez, quien en coordinación con la jefatura del Centro Educación y Trabajo (CET) cerrado, vio una oportunidad en esta crisis, por lo que concurrió a diferentes sectores del Valle de Azapa, logrando un acuerdo con el empresario local.

"Es un proyecto que teníamos y que se logró gestionar con el empresario, quien vino a visitar el recinto para conocer los espacios disponibles, modalidad de trabajo y capacitó a los internos sobre la línea de producción, quienes aprendieron rápidamente", manifestó el jefe del CET cerrado, suboficial mayor Claudio Muñoz, quien agregó que se arman 500 cajones al día y que si bien es parte de la reinserción de internos privados de libertad, también es remunerado.

El empresario Nelson Aguilar Marca, que lleva 16 años en la venta de cajones para tomates, manifestó que "el trabajar con personas privadas de libertad ha sido una experiencia positiva, quienes lograron aprender lo fundamental y está la disposición de ellos, en capacitarse y de ocupar su tiempo en una actividad productiva".

Así, el empresario aseguró que hasta el momento ya ha recibido más de 5.700 cajones para tomates, armados por este grupo.