Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

11 sujetos realizaban "after" en plena cuarentena

Se desplazaban con permisos temporales de trabajo. Tres de ellos eran menores de edad.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Alcohol y música a un volumen excesivo, muy similar al tipo de festejos de fin de semana que se solían presenciar en la ciudad antes de la pandemia, fue el ambiente en el cual 11 personas fueron descubiertas por Carabineros en el sector de Cerro Chuño.

Los individuos, entre ellos tres mujeres menores de edad, fueron detenidos por efectivos policiales debido a que estaban infringiendo la cuarentena sanitaria.

De acuerdo a lo informado por la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), el hecho se registró durante la mañana del domingo en dicha población, específicamente a las 10.20 horas, cuando en un sitio apartado los jóvenes fueron fiscalizados, justo cerca de las antenas ubicadas en el sector, donde se encontraban entre tres vehículos, mientras mantenían una reunión tipo "after", contexto en el cual estaban consumiendo alcohol y con música a un alto volumen.

Permiso por trabajo

Tras la fiscalización, se estableció que todos los individuos mantenían un permiso temporal, sin embargo, estos habían sido solicitados con propósitos laborales, para desempeñarse en una empresa retirada del lugar y lejos de sus domicilios.

Al tratarse de documentos que en ningún caso autorizan este tipo de reuniones en la actual situación de pandemia y cuarentena obligatoria que rige para la ciudad, los 11 sujetos fueron detenidos por infringir la disposición del Ministerio de Salud a través de Resolución Exenta N° 203, que establece medidas de aislamiento o cuarentena generales, y que prohíbe a los habitantes salir y desplazarse en la vía pública sin justificación legal.

Con estos antecedentes, el fiscal de turno dispuso que la totalidad de los detenidos quedaran en libertad y citados a declarar.

Se niegan a obedecer

Tras este nuevo hecho puntual, Carabineros destacó la conducta irresponsable y el mal uso de los permisos temporales en este tipo de situaciones, recalcando que el control y fiscalización de la institución últimamente ha permitido identificar a ciertos grupos de personas que se niegan a obedecer las instrucciones para poder disminuir los contagios por la pandemia que afecta al territorio nacional y a la región.

Esto es un riesgo para todos los ciudadanos de Arica.

3 de los 11 sujetos que se encontraban reunidos en el sector correspondían a mujeres menores de edad.

Cae segundo implicado en tráfico de migrantes

E-mail Compartir

A través de una investigación de la Fiscalía de Arica en conjunto con la Sección OS-9 de Carabineros, un segundo sujeto de nacionalidad venezolana resultó detenido por el tráfico de migrantes registrado el domingo. Los dos imputados por este delito quedaron en prisión preventiva.

Según lo informado por la sección especializada, funcionarios de Ejército detectaron al grupo ingresando por pasos no habilitados al país, por lo que Carabineros llegó hasta el lugar, confirmando que se trataba de un total de 14 personas, entre ellos 6 menores y un lactante.

A través de diligencias investigativas, el OS-9 estableció inicialmente la participación de uno de los sujetos, apodado "Gocho", quien operaba como coyote y le habían pagado la suma de 500 dólares por el traslado desde la ciudad de Tacna a Arica, motivo por el cual fue detenido.

Fingió ser víctima

Más tarde, el análisis de un teléfono celular permitió que el OS-9 confirmara a un segundo sujeto, de 25 años, el cual ya mantenía antecedentes por infracción a la Ley de Extranjería y había intentado hacerse pasar por víctima en el grupo, por lo que fue detenido durante la noche del mismo domingo.

Ambos extranjeros fueron formalizados por la Fiscalía de Arica, quedando en prisión preventiva, por un plazo de 90 días mientras se desarrolla la investigación.

6 menores de edad y un lactante son parte de las víctimas que eran ingresadas por pasos no habilitados al país.