Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entregan el peor informe en lo que va de la pandemia

Cuatro muertos y 132 nuevos casos en la región se dieron a conocer ayer.
E-mail Compartir

Redacción

El peor informe en lo que va de la pandemia en la región fueron el que dieron a conocer ayer las autoridades regionales en su reporte diario.

Arica registró 132 casos nuevos de coronavirus y cuatro fallecidos, los números diarios más altos desde marzo.

De esta manera, a la fecha, la región acumula 3.188 contagios, 822 casos activos, 2.328 recuperados y 40 fallecidos.

El intendente Roberto Erpel llamó a la comunidad a preguntarse qué se debe hacer para que funcione esta segunda cuarentena de la ciudad y aseguró que la respuesta está en un esfuerzo combinado entre la estrategia del Ministerio de Salud de Testear, Trazar, Aislar y la responsabilidad de la población.

"Nuestro llamado es uno solo: eviten salir de sus hogares. No se expongan ni expongan a sus seres queridos a una enfermedad que es desgarradora y mortal", dijo el intendente, este lunes, durante el reporte diario del Plan de Acción Coronavirus, en compañía de la seremi de Salud, Beatriz Chávez.

Paso a paso

Este lunes el radio urbano de Arica enfrentó su sexto día de una segunda cuarentena decretada por el Ministerio de Salud, desde la llegada del virus a Chile. Esta medida se extenderá hasta el próximo viernes 24 de julio o será prorrogada por la autoridad sanitaria, según la situación epidemiológica de la ciudad.

Erpel señaló que Arica se encuentra recién en la fase 1 (cuarentena) del plan "Paso a Paso" (Ver recuadro) presentado el domingo por el Gobierno para superar la pandemia del covid-19 y aseguró que, a la luz de las últimas cifras diarias de contagio, la población local deberá hacer un esfuerzo importante para poder avanzar en esta nueva estrategia de salud pública.

La Estrella

El "plan paso a paso"

E-mail Compartir

El Plan "Paso a Paso" del Gobierno establece cinco fases:

Cuarentena: Movilidad limitada para disminuir al mínimo la interacción y propagación de virus.

Transición: Disminuye el grado de confinamiento. Evita la apertura brusca para minimizar los riesgos de contagio.

Preparación: Se levanta la cuarentena para la población general (excepto grupos de riesgo).

Apertura Inicial: Retomar ciertas actividades de menor riesgo de contagio, minimizando aglomeraciones.

Apertura Avanzada: Se permite aumentar la cantidad de gente en actividades permitidas en la fase anterior, siempre con las medidas de autocuidado.

Estudiantes presentaron proyectos científicos en congreso online

E-mail Compartir

Proyectos que abarcan desde la elaboración de un shampoo para la pediculosis a base de llantén, un bioinsecticida de ruda, o la utilización de residuos de café para hacer exfoliantes y buscar técnicas de propagación para árboles de guanábano, son parte de los 18 proyectos científicos de estudiantes de enseñanza básica y media que se presentan en el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

La iniciativa, impulsada por el Proyecto Regional Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación que ejecuta la Universidad de Tarapacá, tiene por objetivo que los niños y jóvenes de diversos establecimientos educacionales sociabilicen los resultados de sus investigaciones de manera virtual con la comunidad.

De este modo, los participantes presentan un video en Youtube con los hallazgos de su investigación. Durante una semana estarán disponibles en la plataforma para realizar visitas a cada 'videostand'.

"Invitamos a la comunidad a conocer estas investigaciones haciéndoles llegar observaciones, comentarios y preguntas a los equipos participantes, que puedan contribuir a mejorar sus trabajos, así como a potenciar sus habilidades en la investigación", señaló la directora del PAR Explora, Mónica Navarrete.

Los establecimientos que participan en esta versión son el Liceo Domingo Santa María; la Escuela Darío Salas; el Colegio San Jorge; la Escuela República de Israel; el Liceo Jovina Naranjo Fernández, el Azapa Valley School y el Colegio John Wall.

Juzgados y DOM se adaptan a la cuarentena

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica informó que los Juzgados de Policía Local, desde el inicio de la segunda cuarentena obligatoria decretada por la autoridad sanitaria, realizarán la atención de público a través de un sistema semanal de turnos, según rotación legal y mientras se mantenga la emergencia sanitaria en la comuna, con motivo del covid-19.

En este contexto, el Segundo Juzgado de Policía Local atenderá desde el 13 al 17 de julio, el Tercero desde el 20 al 24 y el Primer Juzgado del 27 al 31 del mismo mes, en horario de 8 a 13 horas.

La medida fue aprobada por la Corte de Apelaciones de Arica y busca minimizar los riesgos de contagio ante el Coronavirus, debido a la gran cantidad de personas que llegan hasta los tribunales a realizar sus trámites.

Los Juzgados que no están de turno semanal, permanecerán cerrados y con dotación de funcionarios reducida.

Los Juzgados de Policía Local son Tribunales especiales que administran justicia en conformidad a la competencia establecida en la Ley Nº 15.231, y en aquellas Leyes especiales, ordenanzas y Decretos en los términos que faculte la Ley.

Dirección de obras municipales

En el caso de la Dirección de Obras Municipales (DOM), no habrá atención presencial y se habilitó la atención a través de correos electrónicos. Esto, con la finalidad de dar continuidad a los trámites de los contribuyentes mediante esta vía y evitar así contagios al generarse aglomeraciones de personas.

Para realizar el ingreso o consultas sobre el estado de un oficio, carta o retiro del mismo en la Dirección de Obras Municipales, deberá hacerlo consultando al correo oficinapartes.dom@municipalidadarica.cl.Para los documentos que deban ser ingresados en su formato original, éstos deben ser presentados en la Dirección de Obras Municipales ubicada en calle 18 de septiembre 111 los martes y viernes de 9:00 a 13:00 horas.

Los documentos ingresados en forma física a la DOM, tendrán una cuarentena preventiva de cinco días corridos, luego de ese tiempo el personal de la Dirección de Obras Municipales podrá acceder y continuar con el trámite o solicitud requerida.