Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reiteran llamado a revisar protocolos de evacuación en pandemia

Medidas preventivas se encuentran disponibles en la web www.onemi.gov.cl
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La madrugada del viernes recién pasado un sismo de mediana intensidad y de magnitud 5,9 se registró en las cercanías de Iquique, el cual fue percibido en la región de Arica y Parinacota con una intensidad de movimiento telúrico de IV en la Escala de Mercalli.

El movimiento telúrico volvió a despertar en muchos la interrogante sobre cómo actuar en caso de un sismo de alta intensidad en tiempos de pandemia.

"Hace solo unas semanas, invitamos a nuestra población a revisar la actualización de los protocolos de emergencia, publicada por Onemi en su sitio web, por la actual pandemia del coronavirus. Debemos estar preparados para cualquier emergencia, como sismos, tsunamis y lluvias altiplánicas, fenómenos naturales a los cuales podemos estar expuestos", señaló el Intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel.

El director regional de Onemi, Franz Schmauck, llamó a la población a estar preparados frente a cualquier evento de la naturaleza en tiempos de Covid.19. "Debemos estar atentos para tomar acciones preventivas en caso de sismos, tsunamis, lluvias estivales, u otros fenómenos naturales que pueden afectar nuestra región. Las familias deben contar con los elementos como mascarillas, alcohol gel, entre otros y tener conocimiento de los puntos de seguridad en la ciudad".

Recomendaciones

La Onemi adecuó sus protocolos e incorporó en sus recomendaciones qué hacer antes, durante y después de una emergencia, información relativa a las medidas de seguridad que la población debe tener en cuenta frente a la actual pandemia de coronavirus. Entre ellas, destacan:

Evacuación: Si por una situación de emergencia debes evacuar el lugar donde te encuentras, recuerda siempre utilizar mascarilla y mantener, en lo posible, una distancia mínima de un metro con las personas con las que realizas la evacuación, además de portar tu kit de emergencia.

Kit de Emergencia: Busca que un grupo familiar pueda ser autosuficiente frente a una situación de emergencia durante 72 horas, teniendo a mano alimentos, agua y otros elementos de primera necesidad, además de alcohol gel, mascarillas y guantes, para evitar la propagación del Covid-19.

5,9 En la escala de Richter fue el último sismo percibido el viernes pasado en Arica.

44 nuevos contagios y un fallecido en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

Autoridades regionales informaron ayer un nuevo fallecido a causa del covid-19 en Arica. Por otro lado, se confirmaron 44 casos positivos en las últimas horas. acumulando un total de 3.056 personas que han sufrido la enfermedad desde que se inició la pandemia.

"No esperemos que la muerte toque la puerta de nuestros hogares para tomar conciencia. Actuemos hoy, ahora ya", dijo el intendente Roberto Erpel, llamando a los ariqueños a permanecer en sus casas.

Por otro lado, el jefe del Laboratorio de Salud Pública, Jorge Guerra, mencionó que se encuentran 89 personas hospitalizadas confirmadas con covid, más 15 que son sospechosos. Además, 414 permanecen internados en las residencias sanitarias disponibles.

Hospital de Arica viraliza videos de ejercicios para pacientes en Youtube

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar a los pacientes durante la pandemia de covid-19, los profesionales del Servicio de Rehabilitación y Fisiatría del Hospital Regional de Arica Dr. Juan Noé desarrollan cápsulas de ejercicios de baja dificultad para desarrollar en casa.

La primera cápsula de video está dirigida a pacientes con dependencia severa, quienes pueden desarrollar los ejercicios con su cuidador,con las instrucciones de la cantidad de repeticiones y secuencias.

"Empezamos con una cápsula que es de paciente dependiente, pero la idea es seguir haciendo de otros tipos de diagnósticos, que sean ejercicios realizables y que no produzcan daño al paciente", explicó Daniela Denegri, médico jefe de Rehabilitación y Fisiatría del establecimiento.

Los videos están disponibles en el canal de YouTube del Servicio de Salud.

Entregarán celulares a adultos mayores de Programa "Yo te acompaño"

E-mail Compartir

Para brindar apoyo psicológico y contención emocional a personas mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, el Concejo Municipal aprobó la entrega en comodato de 200 celulares que permitirán que los beneficiarios del programa municipal "Yo te acompaño" sean monitoreados por los funcionarios de la Oficina Comunal del Adulto Mayor (Ocam).

La compra de los celulares representan una inversión de 9 millones 500 mil pesos municipales. Su distribución se realizará a través del Plan Cuadrante que la Ocam elaboró para detectar en qué sectores viven adultos mayores que necesitan una red de profesionales que les brinde apoyo.

El alcalde Gerardo Espíndola recordó que en medio de la pandemia "hay muchos adultos mayores que están totalmente incomunicados y que no pueden ser acompañados de forma remota".

La encargada de la Ocam, Daniela Romero dijo que la entrega de los teléfonos móviles se hará conforme a un protocolo que contempla la activación del celular; la grabación del número de contacto de la red de apoyo y la entrega de un manual.

200 teléfonos se distribuirán a los beneficiarios del programa municipal.