Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Refuerzan equipos para combatir el Covid

Seremi de Salud intensificará el testeo masivo en sectores estratégicos del territorio regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Con el fin de lograr disminuir los contagios de covid-19 en nuestra población y reforzar el testeo masivo en sectores estratégicos del territorio regional, la Seremi de Salud de Arica y Parinacota reclutó más de una decena de funcionarios, principalmente tecnólogos médicos y administrativos, quienes junto a la implementación de dos laboratorios móviles, realizarán la búsqueda activa de Test de PCR (Reacción de Polimerasa en Cadena), a través de la toma de muestra de hisopado faríngeo.

Así lo dieron a conocer el intendente Roberto Erpel y la seremi Beatriz Chavez, quienes visitaron el Laboratorio de Salud Pública, Ambiental y Laboral, lugar que será el centro de operaciones para el procesamiento de las muestras.

Incrementar testeo

"El ministro Enrique Paris en su visita en Arica se refirió a esta nueva estrategia, que es testear, trazar y aislar (TTA) y es por eso que hoy iniciamos este trabajo con el liderazgo de la seremi Beatriz Chávez y su equipo de profesionales, que identificarán a la mayor cantidad de personas contagiadas para ponerlas en aislamiento, evitando así la propagación del Covid-19".

Asimismo, el jefe regional resaltó que "con todos los carabineros, militares y fuerzas armadas en las calles, no podremos lograr contener el contagio sin el apoyo de la población. Este es un virus mortal que está matando a muchos chilenos a lo largo del país. Hasta que no tengamos una vacuna nadie es inmune, por lo que tenemos que respetar todas las medidas sanitarias".

La seremi Beatriz Chavez se manifestó muy contenta y entusiasta de potenciar el equipo de trabajo y poder brindar una fuente laboral a personas que hoy además son un aporte para la salud pública.

"Ante el aumento de casos en nuestra región, es primordial incrementar el testeo a fin de diagnosticar tempranamente a los probables contagiantes y contagiados, para eso necesitábamos la capacidad técnica de contar con más personal y apoyo logístico, por eso estamos muy optimistas de reclutar nuevos funcionarios y además contar con dos laboratorios móviles", indicó la seremi.

Jorge Guerra, jefe del laboratorio de salud pública, ambiental y laboral, señaló que "en un comienzo asumimos el desafío de analizar los exámenes para la detección del Covid-19, pero ahora comenzamos a apoyar en la toma de muestras. Para eso, duplicamos nuestra dotación y pronosticamos duplicar la capacidad de diagnóstico. Esto nos permite tener una respuesta más rápida, ya que llegaremos a la comunidad para el testeo, buscando a los portadores asintomáticos y ayudando a mejorar nuestra vigilancia para la trazabilidad y el aislamiento de los casos positivos".

"Asimismo, contar con los dispositivos móviles para la toma de muestras, nos permitirá dirigir territorialmente los testeos, según los estudios epidemiológicos y la tendencia de casos y brotes, a fin de descubrir personas asintomáticas de forma aleatoria", agregó.

"Hasta que no tengamos una vacuna nadie es inmune... tenemos que respetar las medidas sanitarias".

Intendente Roberto Erpel

experiencia

E-mail Compartir

Diego Vallejos, tecnólogo médico del programa de VIH y salud sexual de la Seremi de Salud y ahora participante de los análisis de PCR y toma de muestras, dijo que "este nuevo desafío ha sido una experiencia muy grata, me siento feliz de estar apoyando el plan de contingencia Covid-19. Sabemos que el contagio y los casos activos en la región son bastantes, aumentando todos los días los contagios y los fallecidos. Eso es justamente lo que queremos frenar. Por eso buscaremos y encontraremos lo antes posible a los casos positivos que podrían estar en empresas o poblaciones donde han empezado a aumentar los casos activos para aislarlos".