Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Alerta por otro récord de casos en el mundo y rebrotes en oriente

La curva de contagios aún está lejos de estabilizarse y todavía no se puede hablar de un peak.
E-mail Compartir

Agencias - Medios regionales

La normalidad aún se ve lejana cuando el número de casos confirmados de coronavirus en todo el mundo superó ayer los 14 millones, con más de 600.000 decesos, según un recuento de la Universidad Johns Hopkins, un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un nuevo récord diario de infecciones, con más de 237.000 personas contagiadas.

Los expertos creen que la cifra global real de contagiados y fallecidos por el covid-19 es mucho mayor debido a una serie de factores, incluyendo el acceso limitado a las pruebas diagnósticas. Estados Unidos, Brasil e India encabezan la lista de naciones con más casos. India superó el millón de infecciones confirmadas el viernes y en Brasil se superaron los dos millones de contagios, con 76.000 muertos, el jueves. Y a medida que los países tratan de mitigar los confinamientos, se producen nuevos brotes.

Tres países latinoamericanos están dentro de los países más afectados del planeta por la crisis de salud: Perú, México y Chile, en los puestos sexto, séptimo y octavo, respectivamente.

Nuevos rebrotes

El número de casos confirmados en un nuevo brote de covid-19 en el extremo occidental de China subió a 17 personas.

La Comisión Nacional de Salud dijo ayer que en las últimas 24 horas se identificaron 16 nuevos casos de coronavirus en la región de Xinjiang, además del primero que lo contrajo. El brote en la ciudad de Urumqi fue el último en aparecer luego de que China contuvo en gran medida la propagación doméstica del virus en marzo. El mayor rebrote fue el que infectó recientemente a más de 330 personas en Beijing.

Breve

E-mail Compartir

En Tokio también se encendieron las alarmas

En Tokio la situación también levantó alertas, puesto que ayer se confirmó la existencia de al menos 290 nuevos contagios de covid-19, según el Gobierno Metropolitano de Tokio, lo que supone el tercer día consecutivo en que la capital de Japón reporta más de 280 nuevos casos diarios.

El jueves, la capital nipona reportó 283 nuevas infecciones mientras que el viernes informó de su cifra récord diaria hasta la fecha; 293 contagios. Con este último dato el número de contagios totales en Tokio, donde viven casi 14 millones de personas, supera ya los 9.000. Tokio y otras grandes ciudades como Osaka, tercera mayor urbe del país y que suma en total más de 2.000 contagios, han registrado en las últimas semanas fuertes incrementos.