Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arica Nativa hace último llamado a niños y niñas que graben sus cortos

Pueden participar niñas y niños de entre 7 y 14 años, en donde deben tratar el cambio climático.
E-mail Compartir

Espectáculos

Amigas y amigos que viajan en el tiempo para aprender de la energía eléctrica renovable, monstruos hechos de basura de playa, un choclo con súper poderes y otras locas aventuras han sido parte de Arica Nativa Wawa, películas hechas por niños y niñas para salvar el planeta y que hoy busca a las y los entusiastas del cine que quieran ser parte de Festival Arica Nativa.

Por y para niños y niñas

La convocatoria busca películas grabadas, actuadas, dirigidas y editadas en casa por niñas y niños entre 7 y 14 años, que hablen de su relación con el entorno, con especial foco en el cambio climático y la situación mundial actual.

Las películas, que pueden utilizar técnicas mixtas y abarcan todos los géneros, deben tener un máximo de cinco minutos de duración. Pueden ser grabadas tanto con celulares como cámaras y contar con la ayuda de una o un adulto.

Las películas deben ser inscritas en www.aricanativa.cl/wawa o a través de la plataforma filmfreeway, antes del 7 de septiembre del 2020, a las 23:59 horas. Los participantes pueden representar a alguna agrupación o postular de manera independiente.

Se seleccionarán 30 películas, las cuales serán exhibidas en el Festival Arica Nativa.

Arica nativa

Arica Nativa Wawa, que cuenta con la amistad de la Fundación Mustakis, ha recibido películas desde Chile, Perú, Bolivia, Argentina, España, Inglaterra y Australia, entre otros y ha realizado proyecciones en actividades presenciales y virtuales.

Este año prepara 16 talleres de películas nativas para niñas y niños durante el 15 Festival de Películas Nativas Arica Nativa, el que forma parte del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Este año el festival se desarrollará entre el 10 y 15 de noviembre.

Cualquier consulta se puede dirigirse a contacto@aricanativa.cl.