Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Construcción ha perdido 3 mil puestos laborales

Cámara Chilena del ramo dio a conocer merma de 36,6% en la región, comparando cifras entre el trimestre marzo-abril-mayo de 2019 y 2020.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un total de 3.133 puestos laborales se perdieron en la construcción ariqueña, según las cifras comparativas entre el trimestre marzo-abril-mayo (MAM) 2020 versus el mismo periodo del 2019, según dio a conocer la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Arica, a través de su presidente regional Luis Herrera Thomas

En la información se puede apreciar que este año hubo 5.420 ocupados, mientras hace un año atrás esa cifra era de 8.553 trabajadores, lo que significa una baja de -36,6%.

La caída del sector se refleja, además, en la constante disminución de los últimos cuatro trimestres consecutivos, ya que si en el periodo diciembre, enero y febrero (DEF) eran 8.463, luego cayó a 7.705, después a 6.480, hasta la cifra que se vive.

Luis Herrera, expresó que la construcción es un sector que sirve para medir el desarrollo regional, por ello lamenta el retraso en adjudicaciones de obras licitadas que podrían revertir las cifras, no obstante, destaca el buen acercamiento con la autoridad para intentar generar trabajo; además destacó que la inversión privada ha caído en un 90% en los últimos dos años, si se considera proyectos habitacionales y no habitacionales sobre 1000 metros cuadrados.

"Considero que el trabajo con las autoridades ha permitido que la debacle no sea peor para el sector. En lo concreto es fundamental que se agilicen proyectos de comunas rurales que están adjudicados y que generarán puestos de trabajo, como: la construcción paseo peatonal de Putre o la construcción del APR de Zapahuira. Además, hay otras iniciativas que llevan mucho tiempo esperando ser evaluadas", dijo Herrera.

Reactivación

Producto de lo anterior, el presidente CChC Arica recordó el anuncio de la creación de 7.759 puestos de trabajo en Arica y Parinacota y la inversión de 281 millones de dólares por este gremio, denominado como "Plan de Empleo y Reactivación" que constituye un aporte del gremio ante el urgente desafío de crear fuentes laborales y reimpulsar la economía, en tanto las condiciones sanitarias así lo permitan.

"Hoy es el momento de trabajar en conjunto, en ese sentido a nivel la CChC ya realizó una propuesta a nivel nacional y regional que apunta a generar iniciativas que promueven la reactivación económica y puestos laborales en cada zona del país. En lo concreto en nuestra región este plan significará más de 7 mil puestos de trabajo, siendo un importante apoyo para los habitantes de la región", recordó Herrera.

Finalmente, la CChC se propuso fortalecer de manera interna los equipos de trabajo de las unidades críticas para una mayor gestión, agilizar los procesos y generar confianzas para una mayor participación de los constructores y así dinamizar la economía regional para el beneficio de todos.

"Es fundamental que se agilicen proyectos de comunas rurales que están adjudicados y que generarán puestos de trabajo"

Luis Herrera Thomas

7.759 Puestos de trabajo generaría el Plan de Empleo y Reactivación", propuesto por la CChC.

Hallan armamento enterrado en la pampa de la ruta 5 Norte

E-mail Compartir

A través de un análisis delictual enfocado a contrarrestar las organizaciones criminales que utilizan armas de fuego, el OS9 de Carabineros logró la tarde del miércoles, incautar una réplica de un fusil que se encontraba oculta en un sector de la pampa en la Ruta 5 Norte.

Según lo informado por esta sección especializada, el hallazgo fue el resultado de una investigación asociada a la internación de armas de fuego al territorio nacional.

Estas armas llegan a manos de organizaciones criminales que operan en la ciudad de Arica y las utilizan en delitos violentos, motivo por el cual se están realizando diligencias tendientes a identificar el destino de la réplica de fusil y munición encontrada.

Como resultado, el armamento fue desenterrado desde un sitio apartado y solitario, el que se encontraba con 14 municiones sin percutar .

Por segunda vez allanan un domicilio donde se comercializaba droga

E-mail Compartir

Desde su domicilio particular, en la población Maipú Oriente, dos jóvenes extranjeros que se dedicaban a la venta de drogas, fueron detenidos por Carabineros del O.S.7.

Luego de una investigación en conjunto con la Fiscalía Local de Arica, se comprobó que ambos sujetos en forma reiterada y desde el mismo inmueble, el cual ya ha sido allanado dos veces durante este mes, recibían a los compradores.

Uno de ellos fue detenido precisamente en el lugar donde se llevaba a cabo el ilícito.

Tras el allanamiento, los efectivos policiales incautaron diferentes cantidades de Pasta Base de Cocaína, Marihuana y dinero en efectivo.

Ambos extranjeros, tras el operativo llevado a cabo por efectivos del O.S. 7 de Carabineros pasaron a control de detención.

En el juzgado de Garantía deberán ser formalizados por el delito de venta de la droga.