Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conozca qué servicios atenderán en cuarentena

Cementerios y Dirección de Tránsito permanecerán cerrados y Juzgados de Policía Local tendrán turnos. Fonasa, IPS y SII funcionarán regularmente.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Frente a la imposición de una segunda cuarentena obligatoria para Arica, que se extenderá en principio por un periodo de diez días, una de las dudas que surgen en la comunidad es aquella sobre qué servicios municipales y de gobierno mantendrán atenciones presenciales y cuáles lo harán solo por la vía remota.

Desde la municipalidad informaron que la Dirección de Tránsito y Transporte Público recibirá todas las consultas a través de sus correos electrónicos (disponibles en la web www.muniarica.cl) debido a que las atenciones presenciales quedan suspendidas.

Del mismo modo, la veterinaria municipal implementará orientación y asesoríavía telefónica al 58 -2 382351 y al 953335925, de lunes a jueves de 9 a 13 horas y de 15 a 17:30 horas.

Por su parte, los Juzgados de Policía Local atenderán al público sobre la base de un sistema semanal de turnos, según rotación legal y mientras se mantenga la emergencia sanitaria en el país. El Segundo Juzgado de Policía Local atenderá hasta el viernes, el Tercero desde el sábado al lunes 24 y el Primer Juzgado del 25 al 31 de julio.

Farmacia, cementerio y dideco

La Farmacia Municipal continuará atendiendo de lunes a jueves, de 9 a 18 horas y los días viernes de 9 a 17 horas.

Respecto al funcionamiento de los cementerios, estos permanecerán cerrados. Sólo estará permitida la realización de sepelios con un máximo de veinte personas.

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) suspendió toda atención presencial y se realizarán vía telefónica, cuyos números se pueden encontrar en la página web de la municipalidad.

Servicios públicos

El intendente Roberto Erpel manifestó que servicios esenciales como el Intituto de Previsión Social (IPS); el Servicio de Impuestos Internos (SII) y Tesorería, entre otros, realizarán atención presencial en cuarentena. No obstante, "se ha invitado a los usuarios a que usen las redes para ir generando todas las consultas o requerimientos que se necesiten", dijo.

De esta manera, confirmó que las oficinas contarán con personal para que en caso de emergencia, puedan atender a la población. "Como ha pedido la autoridad sanitaria, tomando todas las medidas que sean necesarias a objeto de resguardar la salud de los funcionarios y de la comunidad".

Otra de las oficinas que concentra gran cantidad de público es Fonasa, que funcionará de lunes a viernes de 09.30 a 13.30 horas, según confirmó la directora Zonal Norte, Elba Varas.

También añadió que en caso de que un beneficiario vaya a la sucursal lo haga sólo si es estrictamente necesario. "Todas las personas, independiente de su tramo, pueden realizar sus trámites en línea".

Mall Plaza donó verduras para ollas comunes

E-mail Compartir

Para contribuir con la labor solidaria que realizan a diario los vecinos de distintos sectores de la ciudad, para llegar con alimento a las mesas de quienes hoy han sido más golpeados económicamente por la pandemia, Mall Plaza Arica en un trabajo conjunto con el municipio, donó cajas con un amplio surtido de verduras frescas a 31 juntas de vecinos que hoy mantienen activas ollas solidarias en sus barrios.

El alcalde Gerardo Espíndola junto al subgerente de Mall Plaza, Miguel Ángel Jofré, llegaron hasta la junta de vecinos Rancagua para hacer entrega de la primera caja con verduras.

La presidenta de la junta de vecinos, Alejandrina Barrera, agradeció el gesto de la empresa privada y del municipio, la que se transforma en una gran ayuda para los vecinos que se ven beneficiados con las ollas comunes.

Por otra parte, el alcalde mencionó que "frente a una nueva cuarentena, tenemos que apoyar estas iniciativas que están desarrollando los vecinos en diferentes puntos de la ciudad. Estamos muy agradecidos por el apoyo de Mall Plaza, ya que son 31 sedes las que se van a ver beneficiadas".

Impulsan programa Wawa sin covid para escolares

E-mail Compartir

Estudiantes de primero a sexto año de la comuna de General Lagos y Putre, recibirán herramientas digitales para garantizar la continuidad del proceso de aprendizaje.

Se trata del Programa "Wawa sin Covid", iniciativa presentada por la Gobernación de Parinacota al Concurso 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que considera un aula virtual, entrega de tablets a los estudiantes, conexión a Internet, pendrive y recarga de energía solar para quienes no poseen electricidad.

"Queremos estar presentes en los hogares de nuestros niños a través de las herramientas digitales disponibles. Tal vez el proceso sea complejo, pero debemos adecuarnos a las nuevas formas de aprendizaje que buscan la continuidad de los procesos educativos", comentó el gobernador Mario Salgado.

Por su parte el consejero regional Diego Paco, agregó que a través de la Comisión de Educación solicitarán al sostenedor de los establecimientos activar la conectividad WiFi en las escuelas rurales, a fin de facilitar el servicio a los estudiantes.