Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seminario virtual sobre fiesta de La Tirana

Investigadores de la Universidad de Tarapacá realizan hoy a las 11 horas el evento a través de página en Facebook Uta Patrimonial.
E-mail Compartir

Espectáculos

Con el fin de acompañar la celebración de todas y todos los devotos de la Virgen de La Tirana manteniendo los resguardos necesarios ante el actual contexto de crisis sanitaria, el departamento de ciencias históricas y geográficas de la Universidad de Tarapacá (UTA) ha organizado un encuentro virtual el mismo 16 de julio.

En la actividad, se "darán a conocer una serie de antecedentes históricos que en el último tiempo hemos ido descubriendo y que queremos compartir con la comunidad nortina", indicó el historiador Dr. Alberto Díaz Araya.

¿Cómo celebrar sin ritos congregacionales?, ¿cómo despedir a los deudos sin ritos fúnebres que implican la presencia de las personas?, ¿de qué manera sustituimos el encuentro entre familiares, amigos, seres queridos y conocidos para abrir nuevos caminos de ritualización? Esta y otras preguntas se reflexionarán en el seminario, que estará dirigido por tres investigadores locales: el historiador, bailarín y músico de La Tirana, Dr. Alberto Díaz Araya; el musicólogo, Dr. Franco Daponte y la historiadora, Nicole Cortés.

"Queremos compartir el avance investigativo y, sobre todo, llegar a cada uno de los hogares la experiencia y vivencia de la celebración en casa. Por ahora, debemos resguardarnos, cuidarnos entre todas y todos y conmemorar a la Chinita del Carmen durante este periodo desde otras plataformas, repensando los ritos. Sin duda, después todos volveremos a danzar, como cada año, con mucha devoción a la Virgen de La Tirana", dijo Alberto Díaz.

La actividad "La Tirana: Historia, música, bailes" se realizará hoy a las 11:00 horas, a través de Facebook Live en el perfil Uta Patrimonial.