Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con misas, bailes y procesiones online celebrarán a "La Chinita"

Ante imposibilidad de ir al santuario, agrupaciones se unen en internet para homenajear a la Virgen.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Cualquier peregrino que haya ido alguna vez al Santuario de La Tirana lo hace con su mochila a cuestas. Pues bien, este año, la pregunta necesaria para quienes profesan su fe a la Virgen es ¿qué se lleva en esa mochila? y la respuesta casi automática es el peso de una pandemia para la que nadie estaba preparado y que, incluso, hizo que todas las celebraciones en Iquique se suspendieran.

Gilberto Gutiérrez es diácono y bailarín. Comentó que la fe de quienes siguen a "La Chinita" no se ha visto mermada por la prohibición de la visita al santuario. Al contrario, las agrupaciones han encontrado la forma para reunirse mediante plataformas electrónicas como Zoom o Meet y cada día adorar a la Virgen de La Tirana con bailes, oraciones, reflexiones y cantos.

"Ha sido un tiempo difícil para todos, pero también hay regocijo, porque la fiesta la celebraremos igual, pero ahora es la Virgen quien visita nuestras casas".

De este modo, en cada hogar de los feligreses se han levantado altares que recogen tradiciones y pertenencias en torno a la festividad.

"Hemos hecho oración, cada día con un signo distinto, con ritos como los cantos de entrada y todos los días a las 20 horas nos juntamos los bailes religiosos a través de internet . Incluso tuvimos la bendición de trajes y de bailarines", dijo.

Las celebraciones continúan hoy a medianoche, cuando las agrupaciones reunidas virtualmente cantarán el alba, mientras que mañana habrá procesión y danzas que se transmitirán también por redes sociales.

MISA con el obispo

El obispo Moisés Atisha mencionó que además, como Diócesis de Arica invitan a la comunidad a seguir las celebraciones que impulsa el Obispado de Iquique a través de su Facebook.

Por otro lado, en Arica mañana se efectuará una misa a las 10 de la mañana, la que se transmitirá por el Facebook del Obispado de Arica y por la radio Montecarmelo.

"Invito a convertir el hogar en un santuario. Con el dolor del corazón decimos que no iremos a La Tirana porque no queremos que la enfermedad se siga propagando, pero desde donde estoy puedo traer la experiencia del santuario a mi casa, haciendo la acción de gracias y renovando la adhesión a la fe que acompaña a la Virgen", finalizó Atisha.

10 horas de mañana se transmitirá la eucaristía presidida por el obispo de Arica.

Telemedicina en hospital para realizar controles

E-mail Compartir

Desde que comenzó la emergencia por el covid-19 en marzo, las atenciones en el consultorio adosado de especialidades (CAE) del Hospital Regional Dr. Juan Noé se han visto restringidas y la telemedicina se presentó como una estrategia para disminuir la brecha de atenciones.

Especialidades médicas como neurología infantil, cardiología, reumatología y gastroenterología han podido resolver consultas de pacientes a través de la telemedicina, donde los profesionales de dichas áreas se conectan con sus usuarios a distancia, ya sea a través de una llamada telefónica o de video, método, mediante el cual también se están haciendo controles de los pacientes que están con tratamientos anticoagulantes y dermatológicos.

Aumento

A contar de este mes, las teleconsultas han ido en aumento. "La tecnología ayuda muchísimo; a través de la telemedicina podríamos tener acceso a especialistas con los que no contamos acá, por lo tanto no me cabe la menor duda que esta es una estrategia que va a ir avanzando y que se va a quedar, esto va a ser difícil que vaya a desaparecer con el desarrollo tecnológico actual", explicó el subdirector del CAE, Nemorino Riquelme.

En cuanto al acceso a tecnología por parte de los pacientes, relató que se han usado varias modalidades donde la fono consulta ha permitido contactar a pacientes que no tienen acceso a un computador o herramientas que permiten video. También se ha ocupado WhatsApp para videollamadas.

"Ha sido bastante bueno porque esa herramienta está bastante difundida por lo tanto se ha accedido fácilmente".

El directivo destacó el apoyo de los médicos y del personal de salud que han sabido sumarse a esta tecnología de atención de paciente. "Vamos a ir avanzando para incluir otras especialidades", insistió.

breves

E-mail Compartir

40 pymes de Arica se han transformado a la digitalización

Ya son 40 las micros, pequeñas y medianas empresas de Arica y Parinacota que están participando en la plataforma gratuita Pymes en Línea de Corfo, que pone a disposición cursos y capacitaciones online para que mipymes y emprendedores aprendan de comercio electrónico.

"Para Corfo es fundamental apoyar a las empresas a insertarse en esta nueva era digital, es por eso que el objetivo es capacitar al mayor número de mipymes a mejorar sus ventas a través del comercio electrónico, otorgando competencias esenciales en tiempos de crisis"., dijo Manuel Rodríguez, director regional de Corfo.

Pymes en Línea permitirá instruirse en áreas como el comercio electrónico, redes sociales, e-commerce, marketplace, medios de pago y marketing digital, entre otros. Asimismo, se dispondrá de apoyo con asistencia técnica para implementar lo aprendido y lograr la comercialización por internet.