Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Acuerdan pausa pedagógica de una semana en colegios

La medida se tomará "idealmente durante este mes", informó la Seremi de Educación.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Diversas agrupaciones ligadas a la educación y lideradas por el Colegio de Profesores, se sumaron en Arica al llamado nacional para solicitar un receso en las labores pedagógicas remotas.

El presidente regional del gremio, Carlos Ojeda, señaló que se entregaron cartas a las autoridades regionales de educación, para considerar una pausa en la entrega de contenidos, considerando que el teletrabajo de los docentes "se hace muy difícil y agobiante".

Encuesta

Ojeda agregó que se realizó una encuesta online en la que participaron alrededor de cuatro mil apoderados apoyando el receso.

"No es solo una petición de los profesores. Los apoderados han tenido que enfrentar a sus hijos en las casas, algunos con la falta de recursos tecnológicos, por lo que ha sido algo estresante. Además, los padres no son profesores, por lo que no tienen las competencias para desarrollar los distintos niveles de tareas que se les van solicitando", dijo.

Cinco días

Pese a que la solicitud realizada por el Colegio de Profesores contemplaba una pausa de diez días, desde la Seremi de Educación informaron que se aprobaron cinco, es decir, lo correspondiente a una semana de clases. "Estamos concientes de todos los cambios que han enfrentado las comunidades educativas en relación a la educación a distancia en este periodo. En ese sentido, los establecimientos educacionales, de preferencia durante el mes de julio y por una semana, podrán establecer una pausa pedagógica".

La seremi agregó que la iniciativa apunta a modificar las actividades para disminuir la carga académica durante este tiempo y reemplazarla por actividades de contención emocional, jornadas reflexivas y/o lúdicas para el cuerpo docente.

Por otro lado, informaron que para septiembre se contempla una semana de vacaciones que abarcaría del 14 al 18 de ese mes.

El director del Servicio Local de Educación Pública Chinchorro, Miguel Lecaros, en tanto, señaló que la pausa en los establecimientos se tomará desde el 20 al 24 de julio.

20 al 24 de julio será el receso que se tomarán los establecimientos públicos de la región.

Core Luza llama a cuidar a vecinos de poblados

E-mail Compartir

"Si bien es cierto que podía ocurrir, como es el contagio en nuestras comunidades rurales, no esperaba que fuera de esta forma y con tantos casos", expresó el consejero regional Mario Luza, respecto a las 13 personas contagiadas del poblado de Timar, de la Comuna de Camarones.

Agregó que "debemos redoblar los esfuerzos desde todo punto de vista, apoyar el llamado de nuestros alcaldes rurales, debido a que quienes habitan en dichas comunidades, en su mayoría son adultos mayores, por lo que pido a sus familiares, evitar ir a verles, porque de esta forma minimizamos los riesgos hacia ellos", agregó, quien respaldó el llamado del dirigente José Moruna en orden a sanitizar el poblado. Luza compartió la declaración de cuarentena en Arica pero la calificó de "tardía", a la luz de lo que pasó en Timar.

Reportan 76 nuevos casos en la región

E-mail Compartir

Ayer el Gobierno Regional dio a conocer en su reporte diario que en Arica se registraron 76 nuevos casos de covid-19, llegando la región así a los 2.638 casos acumulados.

De los nuevos contagios, 71 con presentan síntomas y 5 están sin síntomas. Además en la región hay 646 casos activos de la enfermedad, 1.965 recuperados y 28 fallecidos.

En tanto, a nivel nacional se registran 319.493 casos acumulados de contagio, 1.836 en el último día (1.444 con síntomas, 244 sin síntomas y 148 sin notificar), 23.205 casos activos de la enfermedad, 289.220 recuperados y 7.069 personas fallecidas.

El Terminal Asoagro podría abrir hoy siempre que cumplan las medidas

E-mail Compartir

La seremi de Salud informó que "el lunes en la tarde recién se recibió el protocolo requerido por la Autoridad Sanitaria y luego de revisar la documentación, la tarde del martes se resolvió levantar la prohibición de funcionamiento (del Asoagro) con algunas observaciones, como por ejemplo utilizar sólo los espacios autorizados para su funcionamiento, eliminando los puestos callejeros".

Por lo que a partir de hoy el Terminal Asoagro, podría reabrir nuevamente sus puertas.

"Se podrá atender público siempre y cuando se subsanen todas las observaciones en un plazo máximo de dos días (según resolución en curso)", detallaron.

El recinto ahora cuenta con logos y demarcaciones que ordenan el distanciamiento social del público.

Por lo que Asoagro deberá controlar el aforo máximo de las personas que pueden ingresar al interior del establecimiento.

Respecto a las aglomeraciones que se produjeron alrededor del Asoagro, la Seremi de Salud, precisó que "en estricto rigor, el comercio ambulante debe ser fiscalizado por la municipalidad y apoyo de Carabineros".

Sin embargo recalcaron que "se entregaron las recomendaciones de índole sanitaria. De persistir, sería considerada como una agravante dentro de la falta ya determinada por el sumario", explicaron.

"Se podrá atender público, siempre y cuando subsanen todas las observaciones en un plazo máximo de dos días"

Seremi de Salud