Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Volvieron las filas por la cuarentena

Familias hicieron colas en carnicerías, bancos y supermercados. Por otro lado comerciantes piden ayuda social.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

Tras el anuncio de la cuarentena, las filas en los supermercados Lider y Jumbo no se hicieron esperar, especialmente en la mañana donde acaparó harto público, mientras que en la tarde el panorama ya era relativamente normal. Muy distinto al Supermercado Santa Isabel de 21 de Mayo, donde la fila para ingresar llegó hasta General Lagos, incluso entrada la tarde.

Por otro lado el comercio ambulante que fue reubicado en Colón, dio una evaluación positiva a los días que trabajaron en el sector. Señalaron que respetarán la cuarentena, sin embargo temen por el sustento de sus familias para los próximos días, ya que nuevamente sus ingresos van a mermar.

"Han habido días buenos y malos, hemos trabajado tranquilamente, por lo que estamos muy agradecidos del Ejército, Carabineros y el municipio. Pero ahora estamos en la incertidumbre, porque no sabemos si al regreso de la cuarentena podremos volver a Colón. Esa es la preocupación que tenemos porque debido a la situación actual, las cosas están muy difíciles y la mayoría de nosotros está dentro del 40% de vulnerabilidad", dijo Jacqueline Toledo, vocera del comercio ambulante de Paseo Colón.

No hay ayuda

Respecto al inicio de la cuarentena, Verónica Segovia, presidenta del Barrio Comercial 7 de Junio, que agrupa a centros comerciales y ferias como Palmeras, Palmeritas y otros, comentó que en caso de que extiendan la medida, los pequeños comerciantes sufrirán las consecuencias.

"Las ventas estaban bajísimas, la gente no tiene circulante, y los comerciantes reclaman que no han recibido las cajas familiares, solo se le repartió a la Feria Dominical. Y nosotros vivimos del día a día, si no hay venta no se come, la economía no repunta, por eso muchos locales se están desocupando porque ya no da para sostener los gastos. Y ni hablar de los créditos Fogape, porque no tenemos acceso a la banca".

Ante las ayudas entregadas, Jacqueline Toledo también recalcó su preocupación por sus compañeros.

"Hay comerciantes de Colón que tampoco han recibido la ayuda de las cajas familiares, y tampoco bonos. Eso nos preocupa".

A pesar de ser el último día antes de la cuarentena, el comercio local que no está relacionado al rubro de alimentos, sigue sufriendo grandes pérdidas, por lo que teme por la extensión de la cuerentena. Situación distinta a los centros de abastos, ferias y supermercados, quienes han tenido un alza en sus ventas, por el anuncio de la cuarentena, debido a que las familias no dudaron en abastecerse.

"Ya hay locales que van a cerrar, porque no hay cómo sustentar los gastos. La economía decae".

Verónica Segovia

JUMBO HABILITA reserva "evita la fila"

E-mail Compartir

El primer local en implementar el sistema "Evita la Fila" fue el Jumbo Bilbao en Santiago. Hoy, el sistema se encuentra operativo en 20 salas de todo el país, incluyendo Arica. "Está en plena expansión, por lo que hoy martes 14 de julio se sumarán 35 salas adicionales, con lo que se completa su implementación en el 100% de nuestra cadena a nivel nacional", explicó Rodrigo Sahr, gerente de Marketing de Supermercados Cencosud. El sistema funciona con la reserva de su hora en https://evitalafilajumbo.powerappsportals.com/ y podrán concurrir al local seleccionado sin necesidad de aglomerarse en el exterior, contando con un acceso diferenciado, y sin costo alguno. Otra opción, ya mas conocida es el Sistema de Retiro de Compras en Tienda, alternativa a la que se puede acceder a través de la app de Jumbo o desde la página web jumbo.cl .