Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Locatarios madrugan para asegurar ventas

Cuando Asoagro presente su protocolo, se dará reapertura, mientras tanto comerciantes seguirán en la calle.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

A pesar que se autorizó la apertura del patio de Agrícola del Norte, algunos comerciantes, prefirieron seguir vendiendo sus productos a un costado de los estacionamientos del recinto, donde la mayoría aseguró que han tratado de llevar la fiesta en paz, para organizar la ubicación de los puestos. Sin embargo algunos han intercambiado un par de discusiones debido a los lugares. Motivo por el cual varios prefieren dormir en los estacionamientos para asegurar un lugar de venta por estos días.

"Estamos agradecidos de carabineros y del personal del ejército, porque a pesar de que todo esta tranquilo hubieron algunos altercados por los espacios para vender, y ellos supieron ordenar el asunto. Pero no sabemos hasta cuando durará esto por que la directiva del Asoagro todavía no nos informa sobre los avances del protocolo que van a presentar. Mientras tanto seguimos vendiendo en la calle", contó Sergio Imaña, ex dirigente del Asoagro.

Por su parte, Teresa, quien prefirió no dar su apellido para evitar mayores conflictos, señaló que están molestos por la poca información que se les entrega como locatarios del Asoagro.

"El cierre del Asoagro se pudo haber evitado, pero no se hizo nada, y tampoco se nos avisó de forma interna, por eso ahora estamos trabajando aquí afuera, donde agradecemos la oportunidad para vender nuestros productos, porque nadie nos ha molestado. Pero no sabemos hasta cuando nos permitirán trabajar aquí", comentó.

Para Imaña, el remedio fue peor que la enfermedad.

"Estamos expuestos en la calle, no tenemos servicios higiénicos, no hay guardias de seguridad, ni hay estacionamientos. Además algunos prefieren dormir en sus puestos para no perder el lugar al otro día. Entonces nosotros estamos pagando los platos rotos de esta gestión, donde nos enteramos que hubieron casos covid-19 en el Asoagro, y aunque ya están con alta. Las cosas pudieron ser distintas, pero la directiva no nos escucha", aseguró Imaña.

Tras el segundo día en la calle, los comerciantes agradecieron la preferencia del público, pero pidieron a las familias que respeten el distanciamiento social y el correcto uso de mascarilla.

Al consultar al público sobre algunos precios, la mayoría señaló que no hubo alzas importantes, ya que el saco de papa de 25 kilos, continúa a 10 mil pesos, y las mallas de 5 kilos a 2 mil.

El kilo de palta desde mil pesos a 2.500.

En tanto las carnicerías atendieron al público por orden, por la puerta trasera de sus bodegas.

"El remedio fue peor que la enfermedad, porque en horas punta se juntó mcha gente".

Sergio Imaña

Asocapec y Agrícola del Norte

E-mail Compartir

En su reapertura, el Terminal Asocapec, restringió el ingreso y salida de sus portones principales. Y si bien, al comienzo hubo un malestar de los locatarios, con el pasar de las horas comprendieron que el protocolo se aplicó en orden. En tanto, el patio de camiones de Agríola del Norte, tuvo una baja afluencia de público en sus interior, ya que la mayoría prefirió comprar en el sector d elos estacionamientos de calle Mnauel Castillo Ibaceta, donde las aglomeraciones se produjeron principalmente a medio día. Respecto a a la reapertura del Asoagro, hasta el cierre de esta edición, desde la Seremi de Salud, informaron que dicho recintol seguirá cerrado hasta que presente el protocolo como corresponde.