Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Artista visual realizó taller de pintura que entregó nueva fachada a edificio

El artista ariqueño de la Universidad de Chile, Nicolás Ramírez, realizó la actividad.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Durante el verano el artista visual ariqueño, Nicolás Ramírez, volvió a la ciudad para realizar un taller de pintura que culminó con diversas obras y dos murales colectivos que quedaron en la fachada del edificio Orotambo.

La instancia permitió compartir y aprender sobre el arte en colectividad.

Colectividad

Nicolás es un ariqueño que vivía en Santiago, en donde realizó sus estudios de artes visuales en la Universidad de Chile. Desde inicios del 2018, muchas personas comenzaron a preguntarle si podía dar clases de pintura y comenzó en las ciudades de Santiago y Valparaíso , quedando pendiente volver a Arica, su ciudad natal.

"Hasta fines del 2019 impartí varias clases particulares, pero recordé el tiempo de la universidad y lo nutritivo que resulta el arte en colectividad, por eso decidí formar el Taller de Pintura y entregar, además de técnicas y consejos, una experiencia artística que le permitiese a los participantes poder gozar del arte e integrarlo a sus vidas".

Durante el verano dirigió el taller en Arica junto con el ilustrador santiaguino Alfredo Rodríguez.

"La convocatoria abarcó gente de todas las edades: niños, adolescentes, adultos y abuelitos, los cuales demostraron en algunos casos un gran desarrollo artístico autodidacta, mientras que otros partieron desde cero, pero con mucho interés", agregó.

Mural y obras

Cada artista desarrolló una obra personal clase a clase, muchos de ellos la regalaron y otros la atesoran en sus casas, pero antes de que se las llevaran montaron una exposición abierta en el paseo peatonal de la playa Chinchorro, donde expusieron las obras, celebraron y concluyeron con un gran mural pintado por todas las brochas que participaron del taller.

"Esta hermosa huella está al costado del edificio Orotambo. Veo este taller como el inicio de varios ciclos artísticos, tanto de pintura, como de otras disciplinas que las personas necesitan explorar (escultura, collage, artes digitales), para atender la necesidad de reunión y expresión que las personas han generado durante el confinamiento.