Secciones

Proyecto aprobado cambiará la cara al borde costero sur

Consejo regional dio luz verde a la iniciativa del MOP que transformará playa Arenillas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

E l proyecto que le cambiará la cara al borde costero sur, fue aprobado por el CORE para su ejecución durante el 2021.

Con ello, un fuerte impulso tendrá el sector donde el Ministerio de Obras Púbicas, ejecutará una millonaria inversión para transformar casi 20 mil metros cuadrados del sector de playa Arenillas, tras la aprobación de los recursos requeridos por parte del Consejo Regional de Arica y Parinacota.

Los consejeros dieron el vamos a esta importante iniciativa que aportará al desarrollo del turismo y de las actividades deportivas y que tendrá una inversión que supera los $9 mil millones.

Así lo informó el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, el que manifestó su agradecimiento a los consejeros que respaldaron el proyecto del Plan Maestro del Borde Costero, iniciado en el primer Gobierno del presidente Sebastián Piñera.

"Se trata de una potente iniciativa que se proyecta para el 2021, y que será de alto impacto para la comunidad, por lo que estamos muy contentos con la aprobación de los recursos FNDR por parte del CORE", dijo el seremi.

La iniciativa comprende área deportiva, con multicanchas, para baloncesto superficie dura; rugby 7; vóleibol; balón mano; fútbol en arena; muros de escalada; calistenia y slackline.

Todo esto complementado con áreas de concesiones; juegos; estacionamientos; paisajismo y ciclovías.

El objetivo manifestó el seremi Guillermo Beretta, es generar espacios e infraestructura que fomente la práctica del deporte al aire libre; dar continuidad al proyecto de Borde Costero Playa Brava; revitalizar el sector con el fin de fomentar la inversión privada; generar espacios accesibles universalmente y, también, incorporar elementos de identidad territorial y carácter espacial.

El presidente de la Comisión de Infraestructura del CORE, Gary Tapia, también se refirió a la votación.

"Estamos muy contentos como CORE, ya que casi en forma unánime se votó el proyecto, cuyo decreto del Plan de Zonas Extremas PEDZE, estaba a punto de caducar.

A nombre del Consejo Regional tenemos la certeza que será un beneficio para la ciudad, ya que potenciará la práctica de deportes al aire libre, como el uso de los espacios públicos".

La iniciativa se licitará durante este segundo semestre, para tener inicio de obras durante el primero semestre del 2021, extendiéndose los trabajos hasta el 2022.

9.000 millones de pesos se invertirán en el sector de la playa Arenillas Negras.

Testigos de Jehová inician asambleas anuales de manera virtual por primera vez en su historia

E-mail Compartir

Por primera vez en su historia, los testigos de Jehová no celebrarán sus asambleas anuales de varios días en grandes recintos, en todo el mundo. A raíz de la pandemia del covid-19, dichas asambleas se realizarán de manera virtual.

Desde esta semana y de manera gradual en un total de seis partes o secciones, se publicarán en el sitio de Internet jw.org porciones del programa de tres días titulado "¡Alégrense siempre!". Todo el programa de la asamblea estará disponible en más de 360 idiomas, mientras que algunas partes del programa lo estarán en otros 120. Todos los miembros de la Junta Directiva de los Testigos de Jehová presentarán dos discursos durante la asamblea. El programa será presentado con discursos breves, entrevistas, videos cortos, y una película ambientada en la época bíblica.

David Lonza, vocero regional de los testigos de Jehová, explicó que "la decisión de celebrar nuestras asambleas de manera virtual no se tomó a la ligera. Alrededor del mundo, todos los años millones de personas se benefician de estas reuniones que son abiertas al público y donde no se hacen colectas. Pero para cuidar de la salud pública y la seguridad, estaba claro que cancelar nuestras asambleas era la decisión correcta, incluso en lugares donde se hubiera permitido realizarlas. Nuestro Creador valora mucho la vida, y creemos que este ajuste honra ese aprecio por la vida".

Como estas asambleas son abiertas, cada año, muchas personas que no son testigos de Jehová asisten a ellas. Por ejemplo, en todo el mundo hay más de 8,6 millones de testigos de Jehová activos, y la asistencia total para las asambleas anuales de 2019 fue de 14 millones.

breves

E-mail Compartir

Alcalde lamentó falta de reunión de ministro con Atención Primaria

Luego que el ministro de Salud, Enrique Paris, anunciara en su visita a la ciudad que la comuna no entrará en cuarentena, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, lamentó que no haya existido una reunión de coordinación con la Atención Primaria de Salud (APS), considerando justamente que durante esta semana se le otorgó mayores atribuciones y se le asignaron recursos desde el Ministerio a la salud municipal, para ser parte del proceso de trazabilidad del virus.

"Arica está en uno de los momentos más críticos de la pandemia. En julio se presentó el mayor número de contagios y el hospital está al borde del colapso.

Por tanto, valoro que el ministro esté en Arica, pero lamento que no nos hayan invitado a participar de esta visita, ya que como municipio, en términos de Salud Primaria, concentramos la atención del 98 por ciento de los habitantes de nuestra región y tenemos el número más alto de contagios", indicó .