Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Arica llega a las 22 muertes por el covid-19

Ayer también se reportaron 57 nuevos casos: Van más de 200 en los últimos cinco días.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un nuevo fallecimiento por el coronavirus informaron ayer las autoridades regionales, lo que viene a terminar con cinco días difíciles para la región en términos de la pandemia del coronavirus. Además, se dieron a conocer 57 nuevos casos confirmados de covid-19, lo que eleva a 1.889 los contagios totales registrados en la región desde que se inició la pandemia.

Y es que junto con la nueva víctima fatal se dieron a conocer 57 nuevos casos confirmados de covid-19, lo que eleva a 1.889 los contagios totales registrados en la región desde que se inició la pandemia. Esto significa que durante los últimos cinco días se reportaron 240 contagios, desde el lunes hasta ayer viernes.

"Llegó el momento de actuar y de poner lo mejor de nosotros", dijo el intendente Roberto Erpel en su intervención de ayer, quien además hizo un llamado a las personas a no salir de sus casas a menos que sea estrictamente necesario.

Adultos mayores

La Seremi de Salud Beatriz Chávez declaró que se han tomado 11.939 exámenes PCR, de los cuales 11.656 cuentan con resultados. En el Hospital regional hay 51 personas covid positivo internadas y 18 por sospecha, los que significa una ocupación de 73%. También explicó que se han realizado 166.509 fiscalizaciones, y agradeció el trabajo que se ha hecho para poder salvaguardar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas durante esta crisis.

Chávez hizo un llamado a que "no contagiemos a los adultos mayores, se los pedimos encarecidamente", recordando que es indispensable mantener la distancia física, en especial cuando se trata de las personas mayores.

240 nuevos casos de coronavirus se reportaron en Arica entre el lunes y el viernes.

1.889 casos acumulados de covid-19 registra la región desde el inicio de la pandemia.

Realizan inédita técnica quirúrgica a una paciente con cáncer

E-mail Compartir

Un equipo de cirujanos sigue trabajando en el Hospital Regional, en la lucha contra el cáncer y en estos tiempos, en los que la pandemia por covid-19 está avanzando, el cáncer sigue siendo una prioridad.

Es así, que se realizó una inédita cirugía en Arica a una paciente con cáncer de colon, que presentaba metástasis hepática con una técnica llamada A.L.P.P.S, la que según explicó el Dr. Guillermo Castro, cirujano digestivo del Hospital de Arica, "es una cirugía para el cáncer de colon con metástasis hepáticas que han invadido todo el hígado, entonces lo que se hace es una cirugía que consiste en seccionar el hígado por la mitad para hacer que crezca una parte del hígado y que el paciente pueda seguir viviendo".

La idea de esta técnica es transformar a un paciente con cáncer no operable a un paciente operable, utilizando una técnica que liga la vena más importante del hígado que tiene cáncer, para que la porción sana crezca en una semana y de esta forma sacar todas las metástasis del hígado, para continuar con quimioterapia, después de un estudio genético realizado en la biopsia, y así entregar la quimioterapia biológica adecuada "dándole tratamiento del mejor estándar nacional al paciente", explicó el cirujano Castro.

Para poder concretar este tipo de cirugía - que en el norte de Chile solo se realizaba en Antofagasta - ha sido fundamental el equipo médico liderado por el Dr. Gonzalo Villavicencio jefe del Servicio de Cirugía del Hospital de Arica, que incluye a los médicos Guillermo Castro, Domingo Montalvo y Cristian Moyano, además del equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos - UCI que entrega el respaldo a los pacientes en el postoperatorio inmediato y la Dirección del hospital, quienes han adquirido el equipamiento necesario para ir haciendo este tipo de intervenciones quirúrgicas de última generación en Arica.

Municipio impulsa medidas sanitarias

E-mail Compartir

Como una manera de velar por la seguridad sanitaria y controlar los vectores infecciosos que pudieran fomentar el contagio del coronavirus, la Municipalidad de Arica ha puesto en marcha una serie de medidas y protocolos para la construcción de nueva infraestructura y equipamiento comunitario.

A la fecha, son 16 los proyectos que se encuentran en construcción, y según comentó el alcalde Gerardo Espíndola, hay dos temas que son de especial interés: "Una, poder protegerse al máximo en torno a esta pandemia, ya que vivimos uno de los momentos más críticos como ciudad, y segundo es no afectar el empleo de Arica porque hoy es una de las mayores crisis que vivimos no solo como ciudad, sino como país".

En cada lugar de trabajo, la municipalidad exige a las empresas contratistas adoptar todas las medidas de prevención e higiene para garantizar la salud y el cuidado de sus trabajadores. Es así como las superficies deben ser limpiadas con agua y detergente para luego pasar a su desinfección.

A esto se suma la ventilación obligatoria de los espacios durante el proceso de limpieza, así como también el cierre indefinido de todo lugar en el que se tenga certeza haya permanecido un caso de Coronavirus, hasta que este se encuentra limpio y desinfectado bajo los protocolos del Ministerio de Salud.