Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El "veto europeo" complica a los deportistas olímpicos de Chile

Varios tenían proyectado entrenar en el Viejo Continente, lo que por ahora no será factible.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La pandemia por coronavirus sigue golpeando a los deportistas olímpicos y paralímpicos de Chile, como a todo el deporte en nuestro país.

A la prohibición de poder entrenar debido a las cuarentenas que se están aplicando a lo largo de todo Chile y por disposición de las autoridades sanitarias, ahora se sumó el aislamiento deportivo, luego que Europa abriera sus fronteras solo a 15 países y no estamos en la lista de los elegidos.

Según información entregada por El Mercurio, el plan olímpico tenía proyectado enviar a deportistas chilenos a entrenar al Viejo Continente como preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, pero la restricción europea tiró por el suelo la idea.

"Estamos viendo todas las alternativas, ya sea solicitando la entrada como deportistas de alto rendimiento o que les permitan ingresar realizando una cuarentena obligatoria. De lo contrario, habrá que esperar algunas semanas más o buscar otros destinos", señaló Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh, al citado medio.

Una mala noticia

Una de las deportistas nacionales afectadas por el veto fronterizo es María José Mailliard. La seleccionada de canotaje tenía proyectado hacer su preparación en Europa, luego de conseguir en el 2019 una doble clasificación olímpica.

"A mí me invitaron a una súper copa en Rusia, el 29 y 30 de agosto, con todo pagado. Yo ya confirmé mi participación, pero con todo esto, solo hay incertidumbre. Nos afecta el tema de Europa, porque teníamos la única competencia oficial que quedaba que era el Mundial de Hungría en septiembre", cuenta.

Asimismo, agrega que "más que por competir, me afecta emocionalmente. Uno vive de las metas a corto, mediano y largo plazo. Pero las que te mantienen viva la motivación son las a corto plazo".

Durante la cuarentena María José no ha podido entrenar como se debe. "Estamos con cuarentena total, tratando de hacer lo que podamos en la casa. La verdad es que no tenemos casi ninguna implementación. Por mi parte, subo y bajo escaleras en mi edificio. Es muy vago lo que estamos haciendo, en comparación a lo que deberíamos estar haciendo. Pero estamos a la espera de la ministra (Cecilia Pérez), que se comprometió con nosotras. Esperemos que no se tomen todo el tiempo del mundo, porque en el deporte cada día cuenta", detalló la selecciona nacional.

15 países del mundo pueden ingresar a Europa. Para el resto existe un "veto europeo" debido a la pandemia.

Clubes del fútbol chileno se unen para que los autoricen a entrenar

E-mail Compartir

Los clubes a través de la ANFP enviaron una carta a la ministra del Deporte, Cecilia Pérez para que analice la opción de autorizar los entrenamientos en el fútbol profesional.

Las instituciones argumentan que lo harán "siguiendo estrictamente los protocolos sanitarios" y el objetivo de la solicitud "es poder volver a la competencia con un periodo razonable de entrenamiento, solo cuando las condiciones sanitarias y las medidas de control para eventos deportivos sin presencia de público así lo permitan".

"Estamos listos y esperando que el Gobierno autorice los entrenamientos. El regreso será con planificación y disciplina sanitaria. Ahora veremos cuánto quieren al fútbol", sostuvo el gerente de Unión Española, Luis Baquedano.

"No estamos pidiendo permiso para ir al centro y estar en contacto con más personas. Vamos a estar con médicos, con exámenes y con las precauciones para lo cual los equipos médicos de los clubes se han preparado desde hace bastante tiempo. Espero que se nos autorice", afirma.

Otro de los clubes que se unió al clamor fue Deportes Iquique que al igual que Antofagasta, Santiago, Rancagua y otras ciudades del país, están en cuarentena y no pueden entrenar. "El club tiene tomadas todas las medidas sanitarias y de seguridad en nuestro complejo deportivo hace meses. Se ha trabajado con los médicos del club y se ha armado un protocolo que se va complementando y mejorando continuamente", explica el presidente de los "Dragones Celestes", Cesare Rossi.

internacional

E-mail Compartir

La Fiorentina de Pulgar sigue sin levantar cabeza en la Sere "A"

Las cosas se comienzan a complicar para la Fiorentina de Erick Pulgar que encadenó su quinto partido sin ganar en Serie "A" y el tercero desde que regresó el fútbol a Italia.

El cuadro "Viola" perdió 3-1 como local ante Sassuolo y comienza peligrosamente a quedarse en la zona baja de la tabla de posiciones.

El antofagastino fue titular los 90 minutos de juego en que su equipo no fue capaz de reaccionar al buen juego que impuso al visita. Grégoire Defrel (24' y 35') y Mert Müldür (61') marcaron para el Sassuolo. El descuento de la Fiorentina fue anotado por Patrick Cutrone cuando ya terminaba el partido (90').

Fiorentina esta 14° en la tabla con 31 puntos. Lecce es el tercero que esta descendiendo en este momento con 25 unidades y con 9 fechas por jugarse en Italia.