Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Expertos discuten sobre extraño caso del senador Ossandón

En la clínica dijeron que analizan las alternativas que explicarían el nuevo cuadro de infección por Covid-19. El ministro Paris dijo que un recontagio sería "digno de una publicación científica".
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Después de que el senador Manuel José Ossandón asegurara estar contagiado por segunda vez de Covid-19, el ministro de Salud, Enrique Paris, calificó lo ocurrido como una "situación bastante inédita", algo con lo que diferentes especialistas concuerdan.

Un cuadro febril e intensos dolores fueron los síntomas que obligaron a que el RN se internara en la Clínica Santa María el domingo pasado, después de un mes de haber superado su primer contagio de coronavirus. Ahí al exalcalde de Puente Alto se le realizó un examen PCR y un scanner torácico, resultando ambos positivos. El test de anticuerpos -que revela las defensas creadas- salió negativo. Una posbible reinfección, según Paris, sería algo "altamente infrecuente" y aseguró que en el Minsal no manejan datos de otras personas que estén en la misma situación que el senador. "De ser así, obviamente que sería algo inédito y digno de una publicación científica", sostuvo. La doctora Claudia Cortés, infectóloga y profesional tratante del senador en la clínica, comentó que el paciente se encuentra estable y hospitalizado en una unidad de cuidados básicos exclusiva para pacientes con Covid-19.

Cortés explicó que se manejan varias hipótesis por la situación de Ossandón y que se están haciendo gestiones para obtener las muestras pasadas, que fueron tomadas en otro centro asistencial. No obstante, reconoció que es complicado tenerlas por la cantidad de días transcurridos, ya que los laboratorios no acostumbran a almacenar las muestras por tanto tiempo.

Pero, ¿por qué el senador vuelve a presentar un cuadro de infección por Covid? La doctora Cortés explica las hipótesis: el parlamentario pudo haber montado una respuesta inmune de forma transitoria y haberla perdido; o puede no haber creado ninguna respuesta inmune.

La especialista agregó que el caso "podría ser una expresión bi-modal de la infección, o sea, que él tuvo una primera crisis menor, pasó un tiempo en que se sintió bien, y ahora nuevamente está con síntomas".

Miguel O'Ryan, epidemiólogo del Consejo Asesor para el Covid-19, concordó en que reinfectarse es una posibilidad bastante excepcional. "En las publicaciones científicas con más de diez millones de casos ocurridos en el mundo, la existencia de publicaciones sobre reinfecciones significativas aún no hay reportadas", dijo en radio Cooperativa.

El epidemiólogo de la Usach, Christian García, dijo en 24 Horas que una de las posibilidades es que en el examen PCR tomado nuevamente se hayan encontrado trazas del material genético del virus en la faringe del paciente. "Siempre pueden existir casos excepcionales", sostuvo.