Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aumenta en 130% incautación de sustancias ilícitas

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Carabineros ha incautado 200 kilos de drogas prohibidas.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Amás del doble han aumentado las incautaciones de droga desde el inicio del período de pandemia en marzo, así lo informó Carabineros a través de un balance que compara este período con el mismo del año pasado.

"Se ha producido el fenómeno de que las organizaciones criminales han aumentado su actividad, han perfeccionado su modus operandi", así lo informó el general Rodrigo Cerda Navarro, jefe de la XV zona de Carabineros.

En ese contexto, desde la institución detallaron que este significativo aumento llega a más de un 130%; es decir, de 85 kilos de droga que se incautaron en este mismo período durante el año pasado, la cantidad en esta oportunidad ha llegado a los 200 kilos, entre los cuales se encuentra de todo tipo de droga hallada tras diversos procedimientos policiales efectuados por Carabineros.

Nuevas drogas

Junto con este aumento, señalaron que también se han registrado otras sustancias ilícitas que no se detectaron durante el período anterior.

"Han aparecido incautaciones que no teníamos el año pasado, de ketamina, de pastillas de éxtasis y obviamente la droga de usual tráfico como lo es el clorhidrato de cocaína y la pasta base", explicó el general Rodrigo Cerda.

Además, la investigación policial, según Carabineros, ha establecido que las organizaciones criminales han aumentado su actividad durante el período de pandemia, a través del desplazamiento de cargas y mercadería para seguir actuando, incluso considerando que la frontera está cerrada y que existe restricción de desplazamiento de las personas.

"No hemos dejado de atender las instrucciones de la Fiscalía , vamos a seguir trabajando a objeto de enfrentar este fenómeno que tanto daño nos hace como ciudad y como país", expresó el general Cerda.

Utilizaban un taxi para el tráfico de drogas: 3 sujetos fueron detenidos

E-mail Compartir

De manera organizada, un grupo de individuos se dedicaban a la internación de sustancias ilícitas, y a bordo de un taxi realizaban la distribución a diferentes microtraficantes de la ciudad, hecho que quedó al descubierto tras una ardua investigación dirigida por la Fiscalía de Arica y desplegada en terreno de forma conjunta por personal de Carabineros de la Sección O.S.7 y funcionarios del Departamento de Inteligencia de la Armada de Chile.

Todo se registró durante la tarde del domingo recién pasado, logrando la captura de dos personas por el delito de tráfico de drogas y un tercer sujeto por microtráfico, todos de nacionalidad chilena y con antecedentes penales por los mismos delitos, ante lo cual se dio término a las diligencias investigativas, así lo informó el general Rodrigo Cerda, jefe de la XV zona de Carabineros.

La incautación

Tras la detención, se procedió al allanamiento de los domicilios de los tres sujetos, operativo policial que se llevó a cabo en conjunto con el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (GOPE), logrando la incautación de diversas especies que acreditaron la participación de cada uno de ellos en los ilícitos investigados.

En total, se decomisó un kilo 23 gramos y 300 miligramos de pasta base de cocaína, 2 gramos y 400 miligramos de clorhidrato de cocaína, junto con 17 gramos y 900 miligramos de marihuana; además, se hallaron $684.800 pesos en dinero en efectivo, una pesa digital, un automóvil y 2 teléfonos celulares.

"Lo importante es que estas organizaciones utilizan el período de pandemia para seguir sus actividades, obviamente eludiendo los controles y aprovechando la falta de restricción que tiene el sistema de carga y desplazamiento de mercadería para seguir actuando como organización (...) Este es un procedimiento conjunto y se logra esta operación antidrogas que da cuenta del trabajo permanente y continuo que realizan las instituciones en contra del crimen organizado", manifestó el general Rodrigo Cerda.

Durante la jornada de ayer, uno de los imputados fue formalizado por la Fiscalía de Arica por el delito de microtráfico, quedando con la medida cautelar de arresto nocturno. Por su parte, los otros dos sujetos fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas, ante lo cual el ente persecutor logró la prisión preventiva para ambos.

2 de los imputados quedaron en prisión preventiva.

Decomisan más de 8 mil cajetillas de cigarrillos

E-mail Compartir

A través de una fiscalización focalizada por parte de Carabineros del OS-9, fue posible incautar un total de 8.817 cajetillas de cigarrillos, cuya procedencia era ilícita.

De acuerdo a lo informado, la sección especializada se encontraba realizando vigilancias discretas, tendientes a la búsqueda de información, logrando en ese contexto detener a una persona de nacionalidad chilena, quien fue sorprendida comercializando esta importante carga de cigarrillos.

Paralelamente, efectivos policiales procedieron a la incautación de estas cajetillas, la cuales fueron avaluadas en un total de 26 millones de pesos.