Temor y preocupación por la familia expresan ariqueñas en pandemia
Fundación Prodemu analizó los principales motivos de llamado a su línea 800 de contención en periodo de coronavirus.
El coronavirus, ha afectado la salud mental de las chilenas. Desde abril #Prodemuescucha, iniciativa liderada por PRODEMU, ha estado conversando con mujeres entregando asesoría y contención, llegando a 25.579 llamados a nivel nacional través de la línea telefónica gratuita 800 36 4200.
Según el Centro de Estudios de Género de la Fundación Prodemu, en la región de Arica y Parinacota, la Fundación ha recibido hasta la semana pasada 1.067 llamados de mujeres afectadas por la pandemia.
Entre las cifras recopiladas en la región, destaca que ante la crisis del Covid-19 los sentimientos mayoritariamente expresados por las mujeres son: miedo/temor (50%), pena/angustia (30%), e incertidumbre (20%). Mientras que entre las principales preocupaciones, destacan la familia (51%), lo económico (28%), y contagio de Covid-19 (21%).
Para la directora regional de Prodemu, Alicia Quispe: "A través de la campaña PRODEMU ESCUCHA, hemos abierto un canal de comunicación que les permitió a las mujeres, tener un espacio de conversación siendo una gran oportunidad de estar en conexión con las mujeres de nuestra región en acompañarlas, orientarlas..."
Cifras nacionales
A nivel nacional, más de 28 mil mujeres han llamado a la línea 800 de ProdemuEscucha. De estas, el 60% de las mujeres señala que su situación ha variado desde el inicio de la pandemia, un 47% trabaja por cuenta propia y un 34% no trabaja. Por otro lado y en relación a la contingencia sanitaria, un 62% dice que se encuentra en cuarentena preventiva.
El peak de llamadas se produjo en la semana del 24 de abril, cuando PRODEMU Escucha alcanzó los 3800 llamados a nivel nacional. Durante la conversación y la escucha activa se busca conocer la situación que está viviendo cada mujer para brindar apoyo, contención e información fidedigna respecto a sus necesidades, entregar información sobre derechos laborales, bonos y beneficios a los que pueden acceder.
Además se entregan consejos prácticos para impulsar la corresponsabilidad familiar en las tareas domesticas y de cuidado.
La línea 800 estará activa en horario laboral continuo de lunes a viernes entre 9 a 18 horas.
Apoyo
Paola Diez, Directora Nacional de la Fundación Prodemu, destacó el enfoque regional de la iniciativa. "Con PRODEMU estamos entregando apoyo general según las realidades y requerimientos de cada territorio, por eso al llamar a la línea 800 cada mujer es derivada a un profesional perteneciente a su región o provincia, quienes han entregado una atención única y pertinente para acompañar a las mujeres en este difícil momento".