Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Bomberos conmemora 169 años de vida durante la pandemia

Actividades por su aniversario fueron suspendidas, y continúan operativos ante la emergencia sanitaria.
E-mail Compartir

Un aniversario muy diferente conmemora hoy el Cuerpo de Bomberos de Arica, ya que en el contexto de la pandemia, el desfile y otras actividades que cada año se realizaban durante el Día Nacional del Bombero Voluntario se han suspendido. A pesar de esto, la falta de celebración se ha compensado con la intensa labor que realizan día tras día para resguardar a la ciudadanía del Coronavirus.

"Cumplimos 169 años de existencia en Chile, y lo importante en este momento es saber que contamos con nuestro personal para dar la lucha a este enemigo diferente que no vemos ni sentimos, pero está presente. Como Bomberos, el aniversario pasa a un segundo plano porque la prioridad siempre ha sido salvar las vidas y los bienes de las personas", así lo manifestó el comandante Patricio Morales del Cuerpo de Bomberos de Arica.

DescontaminacIONES

Además de las emergencias a las que suele acudir personal de Bomberos, fue a partir del 6 de abril de este año, que en Arica se conformó un Centro de Control de Trabajos Hazmat (materiales peligrosos), con asiento en la Tercera Compañía, el cual ha permitido capacitar a los voluntarios de esta institución para realizar diversas labores de descontaminació en distintos puntos de la ciudad.

Así y hasta la fecha, se ha trabajado de manera ininterrumpida, por lo que Bomberos ha llevado a cabo más de 200 descontaminaciones técnicas preventivas y de emergencia, es decir, en donde hubo presencia de Covid-19.

En ese contexto, se ha llevado a cabo la descontaminación de lugares críticos, como lo son los hogares de ancianos, las ambulancias del Samu y el servicio de urgencias, el cual día por medio se descontamina de manera interna y externa, sin dejar de lado la locomoción colectiva y otros puntos públicos.

"Para nosotros fue primordial contar con personal de otras Compañías, se realizaron capacitaciones internas en la institución a otros voluntarios, y debido al peak de contagios, vamos a tener que seguir capacitando a más bomberos de otras Compañías", así lo informó el comandante Patricio Morales.

A pesar de aportes que han recibido de una empresa privada, desde Bomberos informaron que faltan elementos de descontaminación para el personal.

"Recientemente, el Gobierno Regional aprobó recursos para estos elementos de descontaminación, y estamos a la espera de la entrega", expresó el comandante.

Prevención

Desde el inicio de la emergencia sanitaria, Bomberos ha tomado diversas medidas preventivas para poder mantener la totalidad de sus Compañías en funcionamiento, como las medidas de resguardo al ingreso de los cuarteles, las dotaciones mínimas de bomberos en los carros y la protección durante emergencias, principalmente en los rescates vehiculares, donde hay contacto directo con pacientes, rescates de personas e incendios.

A pesar de que hasta la fecha se han registrado 4 casos de bomberos con Covid-19 en la zona, se informó que sus contagios están directamente relacionados a sus actividades laborales particulares y no se han registrado dentro de la institución.

"Desde que comenzó la emergencia sanitaria, Bomberos a tomado los resguardos pertinentes para proteger a su personal. Por suerte, el Cuerpo de Arica no ha tenido que cerrar o dejar fuera de servicio ninguna Compañía, están todas operativas. Si nosotros estamos protegidos, podremos continuar protegiendo a la comunidad", afirmó Patricio Morales.

Emergencias en pandemia

Con el inicio de la pandemia, el toque de queda y posteriormente la cuarentena, Bomberos detectó una considerable disminución en las emergencias, sin embargo, con el pasar del tiempo la situación ha cambiado.

"Igual hay gente irresponsable que durante el toque de queda conduce vehículos bajo la influencia del alcohol. Hemos tenido accidentes vehiculares y hace poco tuvimos que lamentar un incendio que afectó alrededor de 4 viviendas y la verdad es que se ha notado un incremento en ese tipo de emergencias. Mientras hubo cuarentena, pensábamos que podía aumentar el riesgo de incendios, porque la gente permanecía en sus casas, pero completamente lo opuesto. Al estar la gente en sus hogares, al parecer había más cuidado de resguardar sus bienes, lo cual fue bueno por ese lado", señaló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Arica.

"El trabajo durante la pandemia ha sido muy extenso, y estamos satisfechos de estar aportando, como siempre lo hemos hecho con el único objetivo de salvar vidas, esa es nuestra función y lo hacemos de corazón. Creemos que somos una institución importante en nuestra sociedad y lo bueno de todo es que se hace de forma voluntaria y profesional", finalizó.