Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

Profesionales explican por qué ciertos ingredientes sirven para la belleza

La clara de huevo, los aceites, la miel y la leche pueden ayudar a mantener una piel más bonita y saludable debido a sus distintas propiedades. Además, son mucho más baratos que otros productos.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

El aceite de oliva, la clara de huevo, la miel, el limón, el yogur, la palta, la sal y la leche tienen algo más en común que ser tremendamente útiles en la cocina: también sirven para crear productos de belleza que generan efectos en la cara, el pelo y el resto del cuerpo.

Debido a sus distintas propiedades, deben aplicarse solos o mezclarse con uno o dos ingredientes más para crear mascarillas, exfoliantes, hidratantes y hasta cremas para el cabello que lo dejan muy brillante. ¿Lo mejor? Son alternativas mucho más económicas que las que se venden preparadas y si se usan constantemente sus seguidoras dicen que pueden dar notorios resultados.

Un grupo de expertos habló con hoyxhoy sobre estas distintas opciones de cuidado que no incluyen ningún componente que sea potencialmente dañino para la piel, pero que deben usarse tal como recomiendan quienes saben para evitar efectos no deseados, como resequedad o mucha grasitud.


miel para mejorar y evitar labios partidos

"La miel tiene efectos hidratantes y antisépticos", aseguró la cosmetóloga. Por eso, efectivamente puede ayudar cuando se tienen labios partidos o se quiere evitar que se pongan así. "Basta con ponerse un poco con un dedo o con un cotonito y dejarla hacer efecto por 20 minutos. Es más rápido si se hace varias veces al día", dijo González.


sal gruesa y agua para exfoliar el cuerpo

"La sal, además de ayudar a eliminar las células muertas, estimula la circulación sanguínea", explicó González. La cosmetóloga dijo que también es buena eliminando la grasa en pieles con acné, pero que es mejor usarla sólo del cuello para abajo. "La típica mezcla exfoliante es sal de mar y algo de agua. Es importante que sea sal gruesa porque la de mesa no genera el mismo efecto. Es mejor evitarlo en pieles secas y no abusar", señaló.


aceites para hacer crecer las pestañas

Ponerse un poco de aceite de coco o de almendras en las pestañas antes de irse a dormir ayuda a que crezcan más rápido. Según la cosmetóloga del Instituto Santa María, Paz González, la clave es que los aceites las mantienen hidratadas. "Con las pestañas es igual que con el resto del pelo, ¿has visto que el pelo seco crece más lento?", dijo.

"El secreto de la clara de huevo contra los puntos negros es que logra adherencia a y luego se endurece, arrastrando comedones", dijo González respecto de la aplicación de esta parte del huevo en la cara. Se usa así: luego de lavar la cara con agua tibia se pinta la nariz con clara de huevo y tras unos minutos se cubre la zona con papel higiénico, para luego pintar encima . Al cabo de un rato, se retira rápidamente.


agua de arroz para evitar la caída del pelo

El agua de arroz es el resultado que da el remojo de arroz en agua, una vez que se saca el alimento. Lo que ahí queda es agua con almidón y gracias a sus aminoácidos y vitaminas fortalece el pelo, aporta elasticidad y evita su caída. Entre quienes lo recomiendan está la instagramer Stefania Porzio (@esderulos), que luce un crespo perfecto.

Una mascarilla exfoliante se hace triturando dos almendras y agregándoles una cucharada sopera de miel y una cucharadita de limón para obtener una pasta. Se aplica y se deja actuar 15 minutos. ¿Sirve? El dermatólogo de la U. de Santiago, Francisco Chávez, sostuvo que el limón contiene alfa hidroxiácidos, que actúan como peeling.

Mezclar yogur y un poco de palta es muy efectivo para aportar brillo al pelo, dicen varias seguidoras de tratamientos caseros. Al respecto, la estilista profesional del Instituto Santa María, Natalia Fariña, dijo que el secreto está en la grasa presente en estos dos productos (el yogur no puede ser light), puesto que aporta brillo.

Un conocido truco casero contra las ojeras es ponerse algodones remojados en leche fría en las áreas conflictivas y mantenerlos ahí hasta que la leche ya no esté fría (alrededor de 20 minutos). Para el dermatólogo esta técnica es efectiva, pero también lo sería cualquier otra que implicara la aplicación de frío local. Esto, porque el frío produce una constricción de los vasos sanguíneos y, por ende, deshincha y baja el color azul.


miel, limón y almendras para exfoliar la cara yogur para tener un cabello más brillante

leche fría para eliminar las molestas ojeras