Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Minsal en alerta tras "preocupante" consumo de alcohol en cuarentena

El ministro de la cartera, Enrique Paris, llamó a moderar la ingesta de éste tipo de bebidas, pero desestimó que estos productos sean prohibidos.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El consumo de alcohol en cuarentena es una situación que empezó a preocupar a las autoridades. Ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a las advertencias internacionales por el aumento en el consumo de estas bebidas en época de pandemia, pero confirmó que una restricción a su venta no es algo que se esté analizando.

"Evidentemente es un problema mundial", comenzó diciendo el jefe de la cartera de Salud. "Lo hemos detectado en Chile y llamamos a la conducta responsable, a consumir con moderación", agregó .

Según la última encuesta Cadem, un 87% de los encuestados aseguró sentir nervios, ansiedad, angustia y estrés.

Respecto de potenciales restricciones a la venta de estos productos a raíz de la discusión de los productos esenciales que son repartidos durante las cuarentenas, el ministro sostuvo que "ese punto no está en evaluación y no me corresponde a mí responder sobre ventas, porque como digo, nosotros estamos hablando desde el punto de vista de la salud de las personas".

Además, acotó que bajo el programa Saludablemente, se ha realizado una encuesta "que ya ha sido respondida por 30 mil personas con respecto a alcohol y drogas y prontamente daremos a conocer esas respuestas".

A través del sitio web del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), se está realizando la recopilación que tiene como objetivo "comprender el impacto del Covid-19 en el consumo de alcohol y otras drogas ".

Desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el presidente Manuel Melero, criticó la opción de declarar el alcohol como un producto no esencial.

"Este es un tema de la libertad de las personas, es muy discutible", dijo a radio Universo.

"Lo que no me gusta como ciudadano y dirigente gremial son las imposiciones autoritarias como 'usted no puede tomar, no puede fumar, no puede esto, no puede lo otro'. Eso me violenta realmente", cerró.