Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Buscan apoyar fuentes laborales e ingresos durante la pandemia

Hacienda y Sercotec dieron a conocer herramientas para sustentar a Pymes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Aprovechando al máximo las herramientas tecnológicas disponibles, debido a la pandemia por el Coronavirus que incluye distanciamiento físico entre otras, el seremi de Hacienda Pablo Arancibia, aprovechó la Capacitación del Centro de Negocios de Sercotec de Arica y Parinacota, y expuso los alcances del Plan Económico de Emergencia y Compra Ágil.

Entre las materias expuestas por elseremi, destacan la protección de los empleos e ingresos laborales, la que tiene como objetivo establecer medidas extraordinarias y de carácter transitorio para proteger la estabilidad de los ingresos y las fuentes laborales para un grupo importante de trabajadores que, teniendo empleos formales, no pueden prestar servicios o deben ajustar sus jornadas de trabajo a causa de la enfermedad Covid-19.A ello se suma la inyección de liquidez para apoyar a las empresas, especialmente a las Pymes y el apoyo a los ingresos de las familias, a través del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que consiste en un apoyo directo del Estado a los ingresos de las personas más vulnerables durante la emergencia sanitaria derivada del coronavirus el que actualmente amplió el número de beneficiarios.

El seremi de Hacienda, Pablo Arancibia sostuvo que "agradezco la invitación de Sercotec regional para exponer medidas contenidas en el Plan Económico de Emergencia, anunciado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas"

Compra Ágil

En la oportunidad, Jenny Comte, gestora zonal Chile Compra, expuso como acceder a la compra ágil. Explicó que es simple, basta estar registrado en www.mercadopublico.cl. El proveedor debe ingresar a su escritorio privado y hacer clic en el botón compra ágil en el menú superior.

Desde abril, las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país cuentan con una nueva herramienta para ofrecer y vender sus productos al Estado. La herramienta "Compra Ágil" en www.mercadopublico.cl permite a las Mipymes más y mejores oportunidades de negocio.

138 órdenes de compra han han ingresado al sistema de Compra Ágil en la región.

Decretan nueva prórroga para la revisión técnica de particulares

E-mail Compartir

A raíz de la emergencia sanitaria el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones modificó el actual calendario para la renovación de revisiones técnicas y de verificación de emisiones de contaminantes de los vehículos particulares con patentes terminadas entre los dígitos 1 y 8.

La medida se realizó mediante la modificación de un decreto, el cual ya se encuentra en la Contraloría General de la República para su toma de razón.

"Esta nueva prórroga obedece a un tema fundamental a nivel país, y es que necesitamos que las personas se queden en su casa. Si no realizan trabajos o labores esenciales, y no deben hacer trámites impostergables, la idea es que no se expongan innecesariamente. Por este motivo, entregamos esta nueva prórroga en que el calendario comienza a regir desde septiembre", precisó el seremi de Transporte Alfredo Araya.

El documento modifica el Decreto Supremo Nº24 publicado en marzo de 2020. En él se aplazaba la realización de revisiones técnicas para los vehículos con Placa Patente Única finalizada en los dígitos 1 y 2, es decir, quienes debían hacer el trámite en abril y mayo. A esos vehículos se les dio un nuevo plazo para junio y julio, respectivamente. No obstante, debido a la prolongación de la pandemia el MTT resolvió entregar una nueva prórroga en la vigencia de los certificados. Así, los dos dígitos mencionados deben realizar el trámite en septiembre. Por su parte, los vehículos particulares con Placa Patente Única finalizada en 3 o 4, deben renovar su certificado en octubre. Para los 5 o 6, deben efectuar el trámite en noviembre, y aquellos terminados en 7 u 8, tendrán plazo hasta diciembre.

1 a ocho son los dígitos beneficiados para postergar la revisión.

breves

E-mail Compartir

Llaman a pagar online primera cuota del Permiso de Circulación

A días de cumplirse el plazo para la renovación del Permiso de Circulación, la Municipalidad de Arica, a través de la Dirección de Tránsito y Transporte Público, llama a los contribuyentes a realizar el trámite vía web en www.muniarica.cl para evitar aglomeraciones y posible contagio por Covid-19, al intentar realizarlo en forma presencial.

Según la nueva ley, que extendió el plazo para pagar los permisos de circulación en 2 cuotas debido a la crisis sanitaria y social provocada por la pandemia del Covid-19, la primera vence impostergablemente el 30 de junio del 2020.

En la comuna de Arica los propietarios de los vehículos pueden hacer el trámite vía online, tal como los más de 35.820 contribuyentes, quienes han cumplido con este pago.