Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Coronavirus cobra tres nuevas víctimas fatales

En los últimos tres días se han reportado siete fallecimientos en la región.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Tres nuevas víctimas fatales del coronavirus se dieron a conocer ayer en el reporte entregado por el gobierno regional. Un informe que resultó preocupante, al completar tres días consecutivos dando a conocer fallecimientos.

Fueron siete los decesos dados a conocer durante la semana, de tal manera que la región llega a los 19 contagiados que han perdido la vida debido a la pandemia.

Además en el informe de ayer se dio a conocer que la región tiene 37 nuevos casos, completando así un total acumulado de 1.549 personas que adquirieron el virus desde que la pandemia se reportara también en la región. De todos ellos, 1.018 se recuperaron.

Las ocho residencias sanitarias de la región tiene alojados a 227 pacientes covid positivos.

De los actuales contagiados hombres son 788 y mujeres corresponden a 761. Exámenes PCR tomados son 10.887 y exámenes procesados entregados con resultados son 10.773.

Llamados

Ante estas cifras, Roberto Erpel hizo un llamado " a la conciencia de las miles de familias de nuestra región para que hagamos una pausa, pensemos en nuestros seres amados y tripliquemos todos los esfuerzos para evitar que esta enfermedad también los alcance".

La Seremi de Salud Beatriz Chávez se sumó al llamado al autocuidado, "lamentablemente el mayor porcentaje de letalidad es en los adultos mayores, por lo tanto el no protegernos nosotros, sobre todos los jóvenes que hoy son los que más se están contagiando con poca sintomatología, pueden contagiar a los adultos mayores, "dijo. Es por eso que "a ellos, a los jóvenes, les pedimos un especial cuidado para no contagiarse y no contagiar a los seres que más queremos que sean los adultos mayores".

19 vidas ha cobrado el coronavirus en Arica y Parinacota desde que llegó la pandemia.

37 nuevos casos fueron comunicados ayer por las autoridades en el reporte diario.

1.549 casos acumulados de covid-19 se registran en Arica y Parinacota desde el primer contagio.

Entregan dos nuevas ambulancias todo terreno al Servicio de Salud

E-mail Compartir

Dos nuevas ambulancias fueron entregadas ayer a la región. Se trata de vehículos de última generación, con sistema 4x4 automático que permiten el acceso a terrenos de difícil acceso en la región.

Cuentan además con un equipamiento especializado frente a la epidemia Covid-19, permitiendo el traslado de forma más segura, tanto para el paciente como para el personal a cargo.

La entrega estuvo a cargo del intendente Roberto Erpel, quien manifestó que "estas ambulancias avanzadas, siendo vehículos 4x4, podrán acceder a cualquier terreno de nuestra región, siendo un gran aporte para la Provincia de Parinacota, permitiendo el traslado de pacientes críticos a centros asistenciales. Además, cuentan con el equipamiento necesario para entregar soporte vital y serán utilizadas con estrictas medidas para prevenir el contagio de Covid-19, cuidando así a los pacientes y al personal de salud",

La directora del Servicio de Salud Arica, Magdalena Gardilcic, quien recibió los vehículos, explicó que "estas dos ambulancias avanzadas tienen equipamiento que nos permite atender y hacer procesos de reanimación en ruta. Son cuatro por cuatro, por lo tanto pueden ir a todos los lugares de la región, acercando la salud a todos los ariqueños y parinacotenses y permitiendo hacer los rescates más oportunamente".

"Tienen equipamiento que nos permite atender y hacer procesos de reanimación en ruta".

Magdalena Gardilcic, Directora SSA

"La gente está perdiendo el miedo a contagiarse"

E-mail Compartir

La Seremi de Salud Beatriz Chávez comentó ayer la situación especial que se da este fin de semana, como un fin de semana largo, debido a la celebración de San Pedro y San Pablo.

"Con mayor insistencia indicarles que por favor no salgan de sus casas si no es necesario. Por lo menos que no tengan paseos a lugares donde puedan tener la distancia física ni el uso de las mascarillas", dijo.

Explicó que estos días se prestan para que las personas se puedan reunir sin tomar las medidas de autocuidado ante la presencia del virus, y "de verdad que nos preocupa mucho este fin de semana".

La autoridad sanitaria dijo que se busca reforzar la necesidad del autocuidado. "No queremos que este fin de semana largo signifique que en los próximos días tengamos que informar más contagios", dijo, a causa de la falta de medidas.

"Durante los fines de semana podemos ver gente en las playas sin mascarillas, sin distancia y de verdad que nos preocupa profundamente porque nosotros hacemos una labor educativa", dijo.

"La gente de verdad no le está teniendo temor a contagiarse. Nos preocupa ver a los niños sin mascarillas, familias completas en donde los padres a veces usan las mascarillas sin embargo sus hijos no van con ninguna protección. Nos preocupa que la gente le esté perdiendo el miedo a contagiarse", sentenció la seremi de Salud.