Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Restaurantes tradicionales sobreviven con deliverys, y a otros les va mejor

Algunos locales del rubro gastronómico se han reiventado con éxito y otros temen no poder seguir con la tradición que los caracterizó por años, y solo acumulan deudas.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

El restaurante la Picá del Muertito, tiene 40 de tradición, las que ahora se ven amenazadas en esta pandemia, debido a que no han podido abrir el local de forma normal y solo ofrecen almuerzos para llevar. Ventas que según su dueño Jaime Tapia no alcanzan a cubrir los gastos del local.

"Estamos haciendo pedidos para llevar pero no es lo mismo, porque si antes pasábamos llenos, ahora vendemos 20 mil pesos al día, y aveces las ventas son un 0%. No sabemos que va pasar al final, porque los recursos se han ido en mantener a la familia", dijo Tapia.

Respecto a las iniciativas anunciadas por el Gobierno para ir en ayuda de las Pymes y microempresas no le han servido a este negocio familiar.

"Prácticamente estamos en la ruina, no esperábamos esto. Y más de lo que se habla de la ayuda a los pequeños empresarios, no hay nada, porque es lo mismo que conseguir préstamos. Además son muchos los requisitos, y solo nos están empujando a morir", aseguró.

"Hemos sido golpeados desde que empezaron los trabajos en Azapa, después vino la parte social y ahora la pandemia. Ya se han tenido que ir 7 trabajadores, y nos estamos yendo a pique, porque si no podemos sostenernos va llegar un momento en que tendremos que decir adiós", dijo Tapia.

Un escenario similar vive el tradicional Restaurante Aleros de 21, que tiene 32 años en el rubro, y aunque nunca antes habían implementado el delivery hoy se ven en la necesidad de hacerlo para sobrevivir.

"La primera semana de cuarentena estuvimos cerrados, pero si uno cierra las deudas se empiezan a juntar, y pasó que la segunda semana abrimos con delivery. La gente se tuvo que acoger a la Ley de Protección al Empleo, y nosotros tuvimos que adquirir nuevas deudas, gracias a Dios me rebajaron arriendo de dos millones a un millón, y aun así cuesta pagarlo. Porque las ventas solo son de un 10 a 15 % de lo que era antes", contó Bernardo Riquelme, dueño de los Aleros de 21.

Con más suerte

El Restaurante Don Floro, tiene 58 años de tradición, y para seguir en el rubro, implementaron el delivery, y elaboraron propuestas más económicas de menús diarios.

"En abril pensamos que tendríamos que despedir a la mitad del personal, pero con la venta de almuerzos caseros y light, todo fue mejorando. Incluso para el Día del Padre hubo más movimiento que el Día de la Madre", contaron desde Don Floro.

"También decidimos dar a los garzones los ingresos por cada delivery, para que sea una propina con la que puedan contar y mejorar en algo sus sueldos", explicaron.

En el caso del Restaurant Barquito de Colón, el negocio se abrió con un enfoque turístico en octubre de 2019. Y a pesar del complicado panorama, lograron establecerse con éxito.

"Nos ayudó bastante tener un buen marketing digital, un equipo joven y comprometido, que se adaptó al delivery con Uber Eats y PedidosYa. En general se podría decir que esto pasó de ser algo negativo, a algo positivo para nosotros, porque nos pudimos dar a conocer, y poco a poco hemos hecho clientes frecuentes, estamos pensando en trasladar la cocina, a otra más grande para adaptarla al delivery", explico Cristiàn Álvarez.