Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hoy se reanudaría proceso de distribución de cajas familiares

Ayer llegaron las canastas adquiridas en el segundo proceso de compra. Serían más de 16 mil.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

Ayer llegaron las nuevas cajas con mercadería adquiridas por el Gobierno Regional en el segundo proceso de compra, luego de que el primero se viera interrumpido a causa de supuestas irregularidades investigadas por la Contraloría Regional.

De este modo, el intendente Roberto Erpel confirmó que durante el día de hoy se podría reanudar la entrega de las canastas familiares, las que fueron adquiridas por la empresa Servicios de Alimentación S.A.

"Espero hoy iniciar el proceso de entrega de estas canastas que está esperando la población. Hemos estado realizando un trabajo para ver justamente la logística, cruzar la información y evitar los errores que se pudieron haber cometido en otras regiones", dijo Erpel.

El jefe regional aseguró que existe un equipo de funcionarios dedicado a cruzar los datos que recibió la Intendencia mediante los distintos listados que llegaron por fuentes de información como las Direcciones de Desarrollo Comunitario, juntas de vecinos, organizaciones sociales y otros.

Comentó que la distribución de las 16 mil 307 cajas restantes de un total de 22.500, serán prioridad. "Haremos lo humanamente posible para que el proceso sea rápido y entregar la ayuda a todas las personas que lo necesiten".

Cajas junaeb

Respecto a la mercadería que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a los estudiantes de mayor vulnerabilidad, Erpel sostuvo que es esta institución la encargada de la entrega y supervisión. "Esto es ajeno a la intendencia y al Gobierno Regional de Arica y Parinacota", aclaró.

Solicitud de renuncia

El intendente también se refirió a un video que circula en redes sociales en el que se asegura que el Presidente Sebastián Piñera habría solicitado su renuncia a causa del caso de las cajas familiares.

"Ante una manipulada información que hace referencia a que desde el nivel central solicitaron mi renuncia, quiero informar que este intendente a la fecha cuenta con la confianza del gobierno y del Presidente Sebastián Piñera. Eso se mantendrá hasta que él disponga lo contrario", puntualizó.

22 mil 500 cajas son las cajas destinadas a Arica y adquiridas con el 5% del Fondo de Emergencia.

En un calcetín mantenía oculta la pasta base

E-mail Compartir

En el marco de un arduo patrullaje policial, un sujeto fue fiscalizado y resultó detenido por el delito de microtráfico, tras ser sorprendido intentando deshacerse de una sustancia ilícita que mantenía en su poder.

Lo ocurrido se registró en la intersección de las calles Chépica con Pasaje Flor del Inca, mientras Carabineros de la Tercera Comisaría desplegaba servicios focalizados en el sector.

69 papelillos

En ese contexto, procedieron a fiscalizar a un individuo, quien al notar la presencia policial intentó arrojar al suelo un calcetín, el cual tras su revisión se descubrió que mantenía oculto un total de 69 papelillos de pasta base de cocaína, sustancia que se le incautó al sujeto junto a la suma de 47 mil pesos en efectivo que mantenía en uno de sus bolsillos.

Ante el hecho, Carabineros procedió a la detención del hombre de 39 años por el delito de microtráfico.

Según lo informado, el individuo que además posee antecedentes penales, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Arica.

breves

E-mail Compartir

21 proyectos postularon a fondo de la pequeña minería

21 proyectos entre individuales y asociativos, de minería metálica y no metálica fueron presentados por productores mineros de la región de Arica y Parinacota, a los Fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA 2020.

Las postulaciones para este año tuvieron que adecuarse a la crisis sanitaria que actualmente enfrenta el país, por lo que el Ministerio de Minería estableció la opción de postular de forma online con el objetivo de evitar los desplazamientos en las ciudades y, de esta manera, reducir las posibilidades de contagio de los mineros.

Robó silla para niños e intentó darse a la fuga

E-mail Compartir

Un curioso robo se detectó durante la madrugada de ayer, cuando cámaras de vigilancia dejaron al descubierto a un sujeto que huía con una silla para niños, desde un vehículo estacionado en una concurrida avenida de la ciudad.

Todo ocurrió cerca de las 2.00 horas de la madrugada en la intersección de 18 de Septiembre con Chiloé, cuando a través de cámaras del sector, la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), dio la alerta del robo, observando cómo el delincuente rompía una ventana lateral, para luego sustraer la silla y huir en dirección a la avenida Luis Valente Rossi.

A pesar de sus intentos por escapar, Carabineros de la Primera Comisaría lograron detenerlo a tiempo, por el delito de robo de accesorios de vehículo. La especie fue recuperada y devuelta a su dueña.