Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Profesora incorporó juego "Quién quiere ser millonario del conocimiento"

Silvia Villalobos, docente de la escuela Humberto Valenzuela García, sacó aplausos en redes sociales.
E-mail Compartir

Estefani Carrasco Rivera.

Araíz de la vuelta a clases de manera digital con clases online, los establecimientos educacionales están buscando diferentes métodos para hacer más ameno el encierro de estudiantes debido a la cuarentena de ya tres meses que vive el país debido a la crisis sanitaria mundial.

En la escuela Humberto Valenzuela García D-18, fue destacada a nivel nacional la iniciativa de la profesora general de básica Silvia Villalobos, quien a través de la página en Facebook del programa de convivencia escolar realizó una actividad educativa en el mismo formato del programa "Quién quiere ser millonario".

La clase de una hora tuvo más de 400 comentarios, más de 300 reproducciones y fue destacada en la televisión nacional.

Del aula a la pantalla

Desde 2016 la profesora Silvia ejerce la labor docente en el establecimiento y actualmente tiene la jefatura de un 4° básico, sin embargo esta actividad fue de carácter masivo enfocada en ser didáctica para la comunidad escolar.

Algunos profesores mostraron recetas, otros hicieron yoga y también diversos juegos, mientras la profesora realizó el "Quién quiere ser millonario de conocimientos".

"La idea era que fuera una especie de recreo para los niños y aproveche de incorporar cosas de cultura local. Yo hacía esta actividad cuando hacíamos clases presenciales, pero como término de unidad para evaluarlos, el juego era ir rotando", comentó Silvia.

Desafío online

Las clases online han sido un desafío para los docentes y poder llegar a los estudiantes aún más, como comentó Silvia.

"Compatibilizar los tiempos de casa y clases es complicado. Los niños a veces esperan estas actividades, yo trato de no hacerlas tantas veces porque si uno abusa después aburre, más en los niños porque ellos buscan estar en constante cambio".

Para hacer la actividad Silvia recibió ayuda de su esposo a quien considera más tecnológico. Bajaron un programa y lo adecuaron con las preguntas.

"Me gusta que se reconozca lo que estamos haciendo de forma general los profesores. Estamos tratando de buscar todos los medios y talentos que no sabíamos que teníamos para tratar de llegar a los niños".