Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Intendencia tiene 8 días para responder a la Corte

Recurso presentado por representante de Tobar y Tobar fue declarado admisible.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

La Corte de Apelaciones de Arica acogió el recurso de protección impuesto por Pedro Tobar, representante de la empresa Tobar y Tobar Ltda., en contra del intendente regional, Roberto Erpel, por término anticipado del contrato en la adquisición de más de 22 mil cajas familiares.

Es así como se dio cuenta de la admisibilidad del recurso en la sala tramitadora. Respecto a la orden de no innovar que busca la entrega total de canastas, esta se encuentra en trámite en la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones.

Desde el Poder Judicial comentaron que "ante este tipo de acción judicial y como acontece en un sinnúmero de casos, el tribunal de alzada examinó aspectos formales de dicho recurso, como el plazo de presentación y que los hechos que se mencionan en el escrito son de aquellos que pueden constituir una vulneración de garantías constitucionales".

Agregaron que al declarar la admisibilidad de su tramitación y con la finalidad de escuchar a la parte recurrida, como lo exige la normativa, "la Corte ha requerido a la Intendencia Regional un informe sobre el asunto". Para ello se estableció un plazo de ocho días. Una vez recibido el informe, la Corte fijará una audiencia para escuchar los alegatos de las partes, "para luego, dictar sentencia resolviendo el asunto".

Sin declaraciones

El intendente Roberto Erpel comentó que al tratarse de un recurso que está en proceso, no puede referirse al tema, omitiendo cualquier tipo de declaración.

Sin embargo, aseguró que se encuentran actualmente preparando la logística necesaria para que en un par de días, se retome la entrega de cajas a las familias más vulnerables de la región.

Cabe recordar que la entrega de mercadería para grupos afectados económicamente por la pandemia del covid-19 fue suspendida luego que la Contraloría Regional observara posibles irregularidades en la contratación de los servicios por parte de la empresa Tobar y Tobar, quedando más de 16 mil cajas pendientes de entrega.

Ante esto, se llamó a una segunda licitación, la que fue adjudicada por Servicios de Alimentación S.A.

16 mil 307 son las cajas comprometidas para una segunda entrega a familias de la región.

Municipio ofició a Seremi para que comparta registro de casos de Covid

E-mail Compartir

El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, anunció el envío de un oficio a la Seremi de Salud tras el explosivo aumento en la cifra de sospechas de fallecimiento en Arica y Parinacota por Covid-19, alcanzando las 29 víctimas fatales tras el cambio en la metodología por parte de la Autoridad Sanitaria central.

Según explicó el jefe comunal, junto con el aumento de fallecidos, es fundamental que la administración municipal conozca el detalle de este nuevo registro, a fin de poder identificar los parámetros de las personas afectadas y así adoptar las medidas respectivas que refuercen la protección de dichos segmentos.

"No basta con decir que son 29 casos de personas fallecidas en Arica por sospecha de Covid, sino que lo que nos interesa es poder conocer cuál es el grupo de riesgo, poder identificar si son hombres, mujeres, niños, personas de la zona rural, de la zona urbana, y de este modo poder tener más información como municipio", enfatizó. Espíndola agregó que la petición de información se extiende a los casos de contagios confirmados en la ciudad, con el propósito que desde la Municipalidad puedan ser creado un plan de acción que permita combatir de la manera correcta la pandemia, apoyando así a la Autoridad Sanitaria local.

La idea es poder generar un mapa de la ciudad y así poder tomar decisiones para combatir la pandemia en conjunto.

"... lo que nos interesa es poder conocer cuál es el grupo de riesgo...poder tener más información...

Gerardo Espíndola, Alcalde

Llegan 5 de 29 ventiladores comprados por el Gore

E-mail Compartir

El intendente Roberto Erpel, estuvo presente en la entrega al Hospital Regional de los primeros 5 ventiladores mecánicos, de un total de 29, que fueron adquiridos por el Gobierno Regional dentro del plan de acción por pandemia de covid-19. Junto a la directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Magdalena Gardilcic, y el director del establecimiento, Cristian Quispe, pudo conocer, en terreno, estos equipos, cuyo valor unitario asciende a los 32 millones de pesos, que permitirá realizar intubaciones a las personas con coronavirus que requieran apoyo ventilatorio en la unidad de pacientes críticos.

La directora Gardilcic puntualizó que los ventiladores forman parte de una inversión total de $ 2.300 millones de pesos, aprobada por el Consejo Regional (CORE), que ha incluido la entrega, en los meses de pandemia, de camas clínicas, monitores multiparámetros, desfibriladores, carros de paro y ambulancias para reforzar la red asistencial en esta contingencia. Agregó que está programado que 20 ventiladores adicionales de esta compra lleguen antes de fin de mes y durante las primeras semanas de julio los cuatro restantes. Así, con estos 29 nuevos equipos, el hospital duplicará su actual capacidad de ventilación mecánica que, hasta el 23 de junio, era de 28 máquinas incluidas las ya enviadas por el Ministerio de Salud.

Por su parte, el presidente del CORE, Claudio Acuña, agradeció "a las autoridades y funcionarios del SSA, que nos ha permitido concretar esta compra, aprobada por la unanimidad."