Secciones

Convocan a mujeres al Fondo "Seguimos de pie"

Concurso de emergencia de Fundación Prodemu busca apoyar a mujeres desempleadas y fortalecer emprendimientos informales femeninos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

PRODEMU lanzó la convocatoria para el Fondo Concursable de Emergencia: "Seguimos de Pie", que busca apoyar a las mujeres que hayan perdido el empleo y estén buscando formas de generar ingresos, así como fortalecer emprendimientos informales de mujeres que acrediten bajas o eliminación de sus ingresos producto de la pandemia y apoyar ideas de negocio.

Se trata de un fondo que impactará a 500 mujeres de todo Chile, de ellas 14 en Arica y Parinacota.

Los recursos están dirigidos preferentemente a mujeres jefas de hogar. "Es un aporte que va en apoyo a las mujeres que en el contexto de la pandemia han visto particularmente afectada su fuente ingreso, para que puedan desarrollar sus ideas de negocio contando con los recursos y herramientas que les permitan seguir trabajando para alcanzar su autonomía económica", señaló la Directora Nacional de PRODEMU, Paola Diez.

Apoyo a ideas de negocios

Por su parte, la directora regional de la Fundación Prodemu, Alicia Quispe Delgado, señaló que los recursos que entregará "Seguimos de pie", son por un monto de $300.000, y "servirán para invertir en los diferentes gastos para el desarrollo de ideas de los negocios, tales como compra de máquinas y herramientas, materiales e insumos, mano de obra, mobiliarios y equipos informáticos, gastos de traslado y despachos, trámites, patentes y arriendo de espacios físicos". La fecha tope de postulación es el 2 de julio de 2020.

Para la primera dama y presidenta de la Fundación PRODEMU, Cecilia Morel, "con esta iniciativa buscamos ayudar a mujeres, que hoy se encuentran en una situación laboral muy difícil producto de la pandemia. Son recursos que se les entregarán a las mujeres para que puedan sostenerse y generar ingresos para ellas y sus familias, mientras pase lo peor de esta crisis sanitaria. No podemos dejar solas a las mujeres, seguiremos implementando medidas para apoyarlas. "

La postulación podrá ser presentada de manera individual o asociativa. La fecha tope es hasta el 2 de julio. La postulante debe ser mayor de 18 años, chilena o extranjera con residencia o visa temporaria.

Que su empleo, emprendimiento o negocio haya sido afectado directa o indirectamente a partir de la contingencia nacional.

Para más información sobre las bases de este concurso se puede ingresar a la página web www.prodemu.cl o Llamar al teléfono 800 36 4200, de la línea PRODEMUEscucha. Bases de este fondo concursable en https://bit.ly/Prodemu_Seguimosdepie

Tasa de desempleo femenino

El distanciamiento físico y las cuarentenas, han demostrado afectar significativamente las actividades económicas y supervivencia de las mujeres. Según cifras del INE la tasa de desempleo del trimestre móvil finalizado en abril entre las mujeres alcanzó un 9,9, frente al 8,2 de igual periodo del año pasado, lo que se traduce en 374.340 mujeres desempleadas.

Amplían beneficios a 60% más vulnerable

E-mail Compartir

Una ampliación voluntaria de los beneficios destinados especialmente para las familias más vulnerables de la región anunció Aguas del Altiplano, en el contexto de la extensión del Estado de Catástrofe por la pandemia del Covid 19.

En esa línea, los beneficios anunciados por la empresa a fines de marzo para las familias pertenecientes a 40% más vulnerable, se amplían hasta el 60% tipificado así por el Registro Social de Hogares. Se incluye aquí el no cobro a aquel grupo por el tiempo que dure la emergencia para su posterior prorrateo sin intereses, sin multas ni intereses. Lo que también beneficia a mayores de 60 años con dificultades de pago; personas que han perdido sus empleos durante la pandemia, a organizaciones sociales sin fines de lucro como hogares de menores y establecimientos educacionales, así como otros casos que acrediten directamente a la empresa su situación.

En el caso de las familias que hoy son beneficiarias del subsidio fiscal al consumo de agua potable en cualquiera de sus modalidades, el beneficio se aplicará respecto de la parte no subsidiada. Las personas que cuenten con los requisitos mencionados deben contactarse con Aguas del Altiplano, a través sus los canales no presenciales, como hasta ahora.

"Quienes pueden pagar su cuenta de agua que lo sigan haciendo. Es responsabilidad de todos mantener la cadena de pagos. La empresa requiere estos recursos para mantener funcionando las diversas operaciones, para pagar a los trabajadores, a los contratistas y proveedores", dijo.

Consejo del Hospital reactiva sus sesiones

E-mail Compartir

Con el objetivo de dar continuidad al trabajo como representantes de los usuarios del Hospital Regional de Arica, Doctor Juan Noé Crevani, el Consejo Consultivo retomó sus reuniones vía teleconferencia para conocer las acciones que el centro asistencial está realizando en el Plan de Acción covid-19.

En las sesiones los consejeros han podido interiorizarse sobre el proceso de entrega de medicamentos a domicilio y sobre todas las acciones para acercar la atención a los usuarios y dar una mejor cobertura en el tiempo que dure la pandemia por covid-19.

En este ámbito, cabe destacar la nueva mesa de ayuda para dar soporte a las solicitudes de atención de usuarios en el número 800913043.

Online

La encargada de Participación Social del Hospital Regional de Arica, Mitzi Lahor, explicó que "si bien es cierto que las organizaciones se encuentran en periodo de receso, nos mantendremos trabajando bajo esta modalidad a distancia para fortalecer los vínculos de acción, cooperación y apoyo con esta nueva forma de comunicarnos".