Secciones

Preocupan nuevas tomas en La Libanesa

Ocupantes dicen que al no tener para pagar sus arriendos, decidieron tomar el terreno.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Recientemente, diversas carpas se han instalado en un terreno fiscal ubicado en el sector de La Libanesa, en donde conviven 16 familias que han estado conviviendo en precarias condiciones.

Según afirman estas personas, debido a la pandemia y la falta de empleo, llegaron a este sector para tomar un terreno específico sin transgredir los terrenos de otros habitantes.

"Estamos muy mal por el tema del Covid, algunos hemos perdido nuestros trabajos, y se fueron acumulando cuentas. Buscamos que se pueda regularizar nuestra situación en este lugar. No le pedimos al Gobierno que nos regale los terrenos, pues estamos dispuestos a pagar por ellos a futuro. Sólo pedimos que no nos echen a la calle", señaló Francisco Panire, ocupante de la toma.

Inquietudes

Por su parte, los vecinos de Villa Frontera, sector colindante con La Libanesa, expresaron preocupación ante la presencia de personas desconocidas, debido al aumento de la delincuencia en el sector.

"Son un sinfín de cosas que están en contra de la tranquilidad del sector, y esto lo atribuimos a las tomas", informó Dalila Gómez, presidenta de la Agrupación de Villa Frontera.

"Sabemos que no todas las personas son de mal vivir, porque hay quienes necesitan el terreno, pero hay otros que quieren ocupar un espacio sin pagar ni uno, tener todo y complicar la vida de quienes queremos vivir en un lugar tranquilo".

Terreno fiscal

La Seremi de Bienes Nacionales, encargada de administrar estos terrenos fiscales, señala un aumento en las tomas ilegales, por lo que pretende articular una mesa de trabajo intersectorial con más servicios públicos para responder a las necesidades habitacionales de las personas. Sin embargo, destaca que las tomas ilegales no se pueden hacer, porque no aseguran una vivienda establecida.

"El déficit habitacional es un hecho real, y en nuestras fiscalizaciones hemos detectado a personas que nunca se han acercado a Serviu o al Ministerio de Vivienda y Urbanismo con la intención de resolver su necesidad. Detrás de las tomas ilegales de terrenos también existe especulación y aprovechamiento, por lo tanto, hago un llamado a evitar a caer en la ilegalidad", señaló el Seremi de Bienes Nacionales, Enrique Urrutia.