Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Estudian una segunda compra de cajas

Intendente dijo que instruyó un sumario para esclarecer la primera adquisición.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El intendente Roberto Erpel confirmó que se está evaluando llamar nuevamente a un proceso de contratación directa para la adquisición de las canastas familiares, luego de las observaciones presentadas por la Contraloría al proceso original.

La autoridad regional señaló que con esta medida se pretende cumplir "con todos los estándares que la ley establece para estos casos".

Además insistió en que se desarrollará un sumario administrativo que esclarezca presuntas responsabilidades en el proceso realizado. "La entrega de las canastas que se enmarca en el Programa Alimentos para Chile va a quedar suspendida hasta tener los resultados de la evaluación que estamos realizando con el equipo jurídico al contrato, de acuerdo a lo solicitado por la Contraloría", dijo.

Agregó que se espera que las gestiones se realicen con urgencia, de manera que se reestablezca con prontitud la entrega de mercadería a las familias que más lo necesitan en la región.

Declaraciones

Respecto a la declaración realizada por miembros del Consejo Regional que solicitaron su renuncia por el controvertido caso de las cajas de alimentos, Erpel señaló que "el único que puede solicitar mi renuncia es el Presidente Sebastián Piñera y mientras esté en este cargo voy a seguir trabajando incansablemente", sentenció.

6.500 cajas aproximadamente se habían logrado entregar, de un total de 22 mil 500.

Contraloría instruye sumario en el Gore, la Intendencia y servicios

E-mail Compartir

La Contraloría Regional instruyó un sumario administrativo en la Intendencia, Gobierno Regional y servicios públicos pertinentes, a objeto de determinar la existencia de eventuales responsabilidades en la contratación de las cajas familiares.

Según la Resolución Exenta N°PD00615, "se ha determinado investigar las eventuales responsabilidades de los funcionarios involucrados, tanto en el proceso de compra bajo modalidad de trato directo como respecto de otro hecho irregular que se advierta durante la respectiva indagación", señala el documento.

El organismo contralor, además designó como fiscal instructor al funcionario de la Unidad Jurídica esta Contraloría Regional, don Lister Felipe Sepúlveda Pérez.

Uso de camas en el hospital alcanzó el 69%

E-mail Compartir

Treinta nuevos contagios se contabilizaron en las últimas horas en Arica, sumando así un total de 1.139 personas afectadas por la pandemia del covid-19.

La seremi de Salud, Beatriz Chávez. mencionó que a la fecha se han tomado 9.253 muestras, de las cuales, 9.175 han sido informadas. Además anunció que algunos exámenes están siendo procesados en el Laboratorio de Salud Pública Ambiental y Laboral de la Seremi de Salud.

En cuanto a la cantidad de hospitalizados, la autoridad sanitaria especificó que 46 personas se mantienen en esta condición, alcanzando un 69% de ocupación de camas en la región.

"Nos preocupa la ocupación que tiene el hospital y es por eso que reforzamos más que nunca las medidas y el autocuidado para que no hayan accidentes de tránsito, accidentes caseros y nos cuidemos para no tener que asistir al hospital por otras causas", dijo.

Chávez se refirió también a los controles aduaneros establecidos en distintos puntos de la región, señalando que 237.357 personas han sido controladas, siguiendo con el lineamiento de que "no puede entrar nadie a la región que no tenga residencia habitual".

La seremi aprovechó de desmentir un contagio que habría ocurrido en el interior. "Se determinó que se trató de un contagio en Arica por la trazabilidad que se realizó y a Arica pertenece su contabilización".

Gobierno respondió al Core para solucionar entrega de alimentos

E-mail Compartir

El Ministerio del Interior respondió al Consejo Regional, que acordó en forma unánime que se interviniera a nivel ministerial para dar continuidad en la entrega de las canastas.

Pablo Galilea, jefe de División de Gobierno Interior, se comunicó con el presidente del Core, Claudio Acuña, a quien aseguró que se llevó a cabo una reunión de contingencia, analizándose alternativas para dar respuesta al requerimiento. "He recibido una respuesta del Sr. Galilea por encargo del subsecretario, garantizándome que habrá pronto una solución, por lo que solo nos resta esperar y asegurar a la comunidad, en especial a los sectores más vulnerables, que el proceso de entrega de las canastas se concretará a la brevedad", manifestó Acuña

Cabe consignar que el CORE en forma unánime , en la sesión de la Comisión de Régimen Interno, acordó que el Gobierno Central, a través del Ministerio de Interior, realice una intervención directa en la región para tomar las medidas para enmendar esta situación.