Jorge Reyes Patuelli
La iniciativa que busca endurecer las sanciones para los infractores de las medidas sanitarias sigue avanzando. El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, anunció el acuerdo en la comisión de Constitución del Senado para que mañana sea despachado a la Cámara el proyecto que aumentará las sanciones desde 540 días hasta tres años para quienes violen las exigncias establecidas por el Ministerio de Salud en la pandemia.
"Quienes incumplan las medidas van a ser sancionados con dureza", dijo ayer el ministro Blumel desde el Palacio de La Moneda. Más temprano, en el balance diario dado a conocer por el Ministerio de Salud, el nuevo jefe de la cartera, Enrique Paris, pidió aprobar con celeridad el proyecto en el Congreso, cuya finalidad es que las medidas sanitarias sean efectivas.
"Se siguen vulnerando las órdenes sanitarias, se sigue vulnerando el toque de queda, se sigue vulnerando la cuarentena, por lo tanto, solicitamos al Senado que aumente las penas para aquellos infractores", sostuvo Paris.
Horas más tarde, el senador y presidente de la comisión de Constitución, Alfonso de Urresti, informó que el proyecto pasará a discusión. "Tenemos que dar una señal para que nos ayuden a que el contagio no siga creciendo", dijo el socialista.
La iniciativa contempla sanciones de hasta 3 años de presidio y multas que fluctúan entre las 10 y 200 UTM, entre 500 mil y 10 millones de pesos, aproximadamente.
Carolina Goic, senadora y presidenta de la comisión de Salud, lo valoró y explicó que el proyecto ya está en condiciones para ser votado en la Sala y ser despachado.
"Es clave que existan medidas ejemplificadoras para quienes no cumplan la cuarentena. El comportamiento de las personas en las próximas semanas va a depender que podamos contener el contagio y salvar vidas", sostuvo la falangista.
Por lo mismo, el trabajo de fiscalización por parte de Carabineros ha aumentado estos últimos días. De hecho, durante el fin de semana pasado se detuvieron a más de 500 personas sólo en la comuna de Estación Central por infringir las medidas sanitarias y transitar sin permisos.
"Vamos a seguir fortaleciendo las fiscalizaciones, vamos a seguir aumentado los despliegues, incorporando tecnologías como drones y cámaras de vigilancia para poder identificar a esas personas", dijo el ministro Blumel.
Estado de excepción
En esa misma línea, el Gobierno también anunció ayer la extensión del Estado de Excepción Constitucional por 90 días más, manteniendo el toque de queda desde las 22:00 a las 05:00 horas.
La medida fue consignada luego de que hoy se cumpliera el plazo de la primera determinación, que había sido decretada el 18 de marzo por el Presidente Piñera.
En esos 90 días, detalló ayer el ministro de Defensa, Alberto Espina, se realizaron 23 millones 619 mil controles a nivel nacional por parte de las Fuerzas Armadas y las policías, de los que 4 millones se realizaron a personas con cuarentena.
En dcho lapso 951 mil personas fueron controladas durante el toque de queda, en los qu se registraron 98.369 detenciones.
Carabineros informó que desde el domingo y hasta las seis de la mañana de ayer se detuvieron a 1.546 personas; 1.335 por violar las cuarentenas y 211 por violar el toque de queda.