Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

De cara al gol Arturo Vidal es el más efectivo en la liga española

Tiene una eficacia del 77,8% al anotar. Suma siete tantos en la Liga, y sólo está detrás del tridente ofensivo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Como un bus entró Arturo Vidal en el área chica del Mallorca cuando el sábado anotó en el minuto 2 el primer gol del Barcelona en la vuelta al fútbol tras la pandemia del coronavirus. El "King" expuso sus características de siempre. Despliegue y llegada desde la segunda línea, las que, supuestamente, buscó el club para agregar una variante a su siempre dogmática línea futbolística.

Pero el perfil goleador de Vidal es conocido, no por nada en España lo destacaron el domingo como el jugador más efectivo de la Liga. Es decir, de nueve remates, siete terminaron en gol, con un 77,8% de eficacia. El dato fue destacado por el canal Movistar + y el programa "El Partidazo de Movistar". "¿Saben cuál es el jugador más resolutivo en relación tiros a puerta y goles marcados? Sorpréndanse. Juega en el líder y no es Messi", dijo el animador Juanma Castaño.

El nacional supera a Diego Costa del Atlético de Madrid, con una eficacia de 75% y a Kevin Gameiro del Valencia que alcanza un 71,4%. "Me parecen unos datos increíbles", agregó Castaño sobre la estadística.

Y es que el "King" no cumple solo en eso. Es el volante más goleador del plantel, y el cuarto en la totalidad, solo superado por el tridente de Lionel Messi (20 goles), Luis Suárez (11 goles) y Antoine Griezmann (8 goles). En el mediocampo esta temporada solo se le acerca Arthur, con cuatro conquistas, con dos asoman Sergio Busquets y Frenkie De Jong.

En su primera temporada en el equipo su registro fue menor, con apenas tres conquistas, pero siete asistencias. Ahora, y esperando también por la Champions League, sus cifras son a la inversa. A esos siete goles les suma tres pases gol.

Hoy, a las 16:00 horas de Chile, los culés recibirán al Leganés y pretenden seguir en la punta del torneo con 61 puntos, dos de ventaja sobre el Real Madrid. El volante chileno apenas jugó 45 minutos el sábado, por lo que volvería a ser titular. Además, el diario Sport apunta en Cataluña que la única duda de Quique Setién es si ubica a Antoine Griezmann o Martin Braithwaite en delantera.

En cualquier caso, el DT volvió a alabar las condiciones del chileno. "Tiene un perfil que es necesario en cualquier plantilla. Transmite mucha energía, además de su calidad y condiciones. Nos ayuda en todo momento y estoy muy satisfecho con su rendimiento", comentó.

Considerando que el viernes deben visitar a Sevilla, el entrenador volvió a insistir en que las rotaciones serán parte obligada de su propuesta en las 10 fechas restantes. "La idea es hacer cambios (…) quiero ver cómo afecta a cada jugador el cansancio porque quiero que lleguemos al final con la frescura necesaria".

"Veremos cómo se desarrolla el campeonato y cómo se recuperan los jugadores de los esfuerzos", agregó el entrenador, que también está a la espera de lo que se confirme de la Champions League. Hasta el momento el calendario indicaría que los partidos pendientes de octavos de final, entre ellos el Barcelona con Nápoles, se jugaría entre el 7 al 9 de agosto.

U. de Concepción y Everton se sumaron a los trabajos físicos

E-mail Compartir

Poco a poco, y alejados de la Región Metropolitana, los clubes nacionales comienzan a retomar los trabajos tras el parón del fútbol desde el 15 de marzo, debido a la pandemia del coronavirus. A los casos de Huachipato y Antofagasta, ayer se sumaron la Universidad de Concepción y Everton.

Los universitarios lo hicieron en su centro deportivo, y espaciados en grupos de un máximo de ocho jugadores. El protocolo es el habitual. Los futbolistas llegan en sus vehículos ya vestidos con ropa deportiva. Se les toma la temperatura y se les entregan implementos.

Al menos en esta semana y la próxima el sistema de trabajo será así, por lo que en la tercera semana se podría pasar a entrenar con más jugadores, tal como ocurrió en España. Por ahora, los trabajos son individuales y de carácter físico, a cargo del entrenador Eduardo Acevedo.

"Qué alegría verlos de nuevo, muchachos. Hoy el Plantel Profesional de Fútbol de la UdeC entrenó bajó todos los protocolos en grupos de ocho jugadores con miras a poder retornar a la actividad", destacó el Twitter del club.

En el caso de Everton, al estar en cuarentena Viña del Mar, el club optó por una práctica optativa en Concón, donde asistieron los jugadores residentes de la zona. El resto trabajó de manera remota desde sus domicilios. Para hoy está presupuestado que también trabajen Curicó Unido y Rangers, misma situación de Coquimbo Unido, que reportó un caso asintomático de un jugador.