Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

1.850 kit de alimentos han repartido a personas sin hogar

A nivel país, se han beneficiado a 51.058 personas con kit de higiene y de alimentos.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En Arica, se han entregado 1.850 kit de alimentos y 727 kit de higiene a personas en situación de calle hasta la fecha, labor que se enmarca en en el programa a nivel nacional "Ruta Calle Previene Covid-19", en el cual Carabineros de las Oficinas de Integración Comunitaria de las comisarías han estado trabajando en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

A través de un catastro de personas que viven en esta situación, Carabineros comenzó con la entrega de ayuda en los sectores que abarcan la Primera y Tercera Comisaría. Posteriormente, continuaron con el territorio de la ciudad en donde se desempeña la Subcomisaria Chinchorro Norte.

"Entregar este pequeño pero significativo aporte es muy reconfortante para nosotros. La prevención y preocupación social es una labor que está en la esencia de los Carabineros y demuestra nuevamente su compromiso con la comunidad y la vocación de servicio público, prestando ayuda y todos nuestros esfuerzos en proteger a quienes más lo necesitan", así lo manifestó el jefe de Zona, general Rodrigo Cerda Navarro.

Necesidades básicas

Junto con víveres, también se han estado distribuyendo artículos de higiene personal, como mascarillas, guantes, alcohol gel y jabón, elementos que se han vuelto indispensables durante la emergencia sanitaria.

Mientras desarrollan esta labor, se pesquisan eventuales síntomas de contagio, para activar los protocolos necesarios y ofrecer atención oportuna a quienes puedan haberse contagiado con Covid-19.

En ese contexto y según lo informado, hasta el momento no han sido detectados casos positivos en las personas atendidas por este programa.

Más de 50 mil en el país

Hace un mes se ha estado implementando este programa , y en 60 comunas de Chile, Carabineros ha estado contactando a la población más vulnerable para entregarles alimentos y artículos de higiene y protección sanitaria.

Durante la semana pasada, se registró un total de 51.058 personas atendidas, y desde la institución informaron que pretenden llegar a más de 300 mil beneficiarios.

De acuerdo a lo informado por el general Rodrigo Cerda, este programa que comenzó a operar a mediados de mayo en la región, se extenderá hasta septiembre y será reforzado en los meses de invierno, que es cuando las personas sin techo, se ven más afectadas.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Corte de Arica confirma arresto domiciliario para imputados por homicidio

E-mail Compartir

Tras 5 meses privados de libertad, los dos imputados que están siendo investigados por el lamentable homicidio de una mujer, hallada en un sitio eriazo de avenida Argentina, podrán salir de Acha, tras un cambio en su medida cautelar.

Ambas personas son representadas por la Defensoría Penal Pública; uno de ellos a cargo del defensor local jefe, Sergio Zenteno, y la defensora Marlen Morales a cargo del otro imputado.

En una audiencia, los defensores solicitaron una cautelar distinta, considerando que, hasta la fecha, los antecedentes presentados por Fiscalía no han establecido claramente la participación de ambos imputados.

Tras los alegatos, el juez de Garantía coincidió con la defensa, ordenando el arresto domiciliario total para ambos, decisión que fue impugnada por la Fiscalía, pasando su resolución a la Corte de Apelaciones.

Evidencia insuficiente

Entre sus argumentos, el defensor local jefe, Sergio Zenteno, detalló que "esta defensa se basó principalmente en que los antecedentes para justificar la participación del imputado eran insuficientes, pues esto se basaba en un video de cámara de seguridad en que no era posible determinar a la persona que aparecía en el mismo".

Además de que ambos defensores concuerdan en la falta de antecedentes, la defensora Morales agregó que su representado, desde el inicio ayudó a esclarecer los hechos, "es más, es él quien llama a Carabineros informando lo que habría encontrado en este sitio eriazo, no lo hace a través de una llamada anónima, si no que da su nombre y lo hace desde su teléfono celular, por lo cual se ha sostenido siempre su falta de participación en el delito".

Así, la Corte de Apelaciones confirmó de manera unánime el arresto domiciliario total para los imputados mientras dura la investigación.

Intentaron sacar del país maquinaria robada

E-mail Compartir

En momentos en los que pretendía salir del país por el complejo fronterizo Chacalluta a bordo de un camión con dos máquinas robadas tanto en Santiago como en la V región, fue detenido un hombre de 65 años, transportista, quien con documentación falsa, pretendía trasladar dichas especies para ser comercializadas en Perú.

La diligencia, que estuvo a cargo de los detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de Arica, fue gestada por sus pares de la Biro Oriente de la capital, que luego de meses de investigación, estaban tras los pasos de un banda criminal dedicada al robo de maquinaria pesada en la zona central.

Los detectives de la Biro Arica, quienes ya manejaban la información de sus pares capitalinos, procedieron, en conjunto con personal de Aduanas, a controlar en Chacalluta al camionero que transportaba una máquina retroexcavadora marca Caterpillar y un martillo percutor hidraúlico marca Saga, los cuales al ser revisados, se

determinó que correspondían a las especies sustraídas hace algún tiempo en las comunas de Casablanca y Cerro Navia, respectivamente.

"Cabe destacar el trabajo de cooperación y coordinación entre las distintas unidades policiales de nuestro país, lo que permitió la recuperación de estas especies avaluadas en más de 62 millones de pesos", señaló el jefe de la Biro Arica, comisario Juan Abarca.

El hombre fue detenido por el delito de receptación y pasó a control de detención en el Juzgado de Garantía local.

Según consignó la Policía de Investigaciones, ambas máquinas recuperadas tras el procedimiento, fueron incautadas y serán devueltas próximamente a sus propietarios.