1.850 kit de alimentos han repartido a personas sin hogar
A nivel país, se han beneficiado a 51.058 personas con kit de higiene y de alimentos.
Constanza Espinoza Morales
En Arica, se han entregado 1.850 kit de alimentos y 727 kit de higiene a personas en situación de calle hasta la fecha, labor que se enmarca en en el programa a nivel nacional "Ruta Calle Previene Covid-19", en el cual Carabineros de las Oficinas de Integración Comunitaria de las comisarías han estado trabajando en convenio con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
A través de un catastro de personas que viven en esta situación, Carabineros comenzó con la entrega de ayuda en los sectores que abarcan la Primera y Tercera Comisaría. Posteriormente, continuaron con el territorio de la ciudad en donde se desempeña la Subcomisaria Chinchorro Norte.
"Entregar este pequeño pero significativo aporte es muy reconfortante para nosotros. La prevención y preocupación social es una labor que está en la esencia de los Carabineros y demuestra nuevamente su compromiso con la comunidad y la vocación de servicio público, prestando ayuda y todos nuestros esfuerzos en proteger a quienes más lo necesitan", así lo manifestó el jefe de Zona, general Rodrigo Cerda Navarro.
Necesidades básicas
Junto con víveres, también se han estado distribuyendo artículos de higiene personal, como mascarillas, guantes, alcohol gel y jabón, elementos que se han vuelto indispensables durante la emergencia sanitaria.
Mientras desarrollan esta labor, se pesquisan eventuales síntomas de contagio, para activar los protocolos necesarios y ofrecer atención oportuna a quienes puedan haberse contagiado con Covid-19.
En ese contexto y según lo informado, hasta el momento no han sido detectados casos positivos en las personas atendidas por este programa.
Más de 50 mil en el país
Hace un mes se ha estado implementando este programa , y en 60 comunas de Chile, Carabineros ha estado contactando a la población más vulnerable para entregarles alimentos y artículos de higiene y protección sanitaria.
Durante la semana pasada, se registró un total de 51.058 personas atendidas, y desde la institución informaron que pretenden llegar a más de 300 mil beneficiarios.
De acuerdo a lo informado por el general Rodrigo Cerda, este programa que comenzó a operar a mediados de mayo en la región, se extenderá hasta septiembre y será reforzado en los meses de invierno, que es cuando las personas sin techo, se ven más afectadas.
constanza.espinoza@estrellaarica.cl