En Chacalluta están permitiendo el ingreso de camiones sin desinfectar
La sanitización del transporte en ningún caso es una obligación aclaró la seremi de Salud.
Desde marzo por los pasos fronterizos de la región de Arica y Parinacota solo han ingresado con regularidad las cargas internacionales. Para resguardo de la población se han instalado Aduanas Sanitarias, sin embargo una consulta realizada durante el Consejo Municipal de Seguridad Pública, logró aclarar que en el complejo fronterizo Chacalluta no se ha sanitizado a los camiones que ingresan con carga al país.
Consultada la seremi de Salud por esta medida, Beatriz Chávez señaló que no hay una instrucción explícita desde el Ministerio de Salud de que tengan que ser sanitizados los camiones; "entendamos que la enfermedad se contagia por las gotitas respiratorias y no a través de objetos; no hay evidencia científica realmente comprobada, a pesar de que algunos estudios así lo demuestran, pero el Ministerio de Salud está enfocado en sus medidas sanitarias hacia el contagio de las personas", explicó la autoridad sanitaria regional.
La seremi Chávez detalló que el tema de la sanitización a la cabina y a la carga es una recomendación, pero en ningún caso es una obligación el sanitizar ningún tipo de vehículo para que pueda circular por el país.
Avanza coordinación
Tras ser planteada esta consulta a la Gobernadora durante el Consejo Municipal de Seguridad Pública, Mirtha Arancibia se comprometió a realizar las coordinaciones con Aduanas para implementar esta sugerencia en el Complejo.
Arancibia detalló que a través de la Unidad de Pasos Fronterizos se ha avanzado en esta coordinación para adquirir los insumos necesarios para poder generar esta desinfección. La autoridad provincial detalló que "la Mutual se va a dedicar a capacitar a los funcionarios de Aduanas para la aplicación de estos insumos, para concretar la sanitización".
Se proyecta de los insumos lleguen la próxima semana al complejo; en total serán tres bombas portátiles, y la gobernadora Mirtha Arancibia aseguró que la capacitación se está coordinando con prioridad entre Aduanas y la Mutual de Seguridad.
La Gobernación de Arica informó que en promedio de lunes a jueves ingresan 120 camiones diarios por Chacalluta.
Aduana Sanitaria en chacalluta
La gobernadora de Arica destacó que la Aduana Sanitaria del complejo será trasladada; "la vamos a sacar de donde está habitualmente en la isla 1" dijo Mirtha Arancibia, explicando que será colocada en el acceso del control de carga. Recordemos que antes de ingresar al país los conductores deben presentar un pasaporte sanitario y someterse a un control de temperatura. Dicho pasaporte acredita que el transportista no esté en los listados de personas contagiadas por COVID..