Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
  • Contraportada

Inician pago de ingreso familiar a 22 mil hogares

Arica es una de las con más beneficiados con este bono de Emergencia.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

El intendente Roberto Erpel informó que se inició el segundo pago del Ingreso Familiar de Emergencia, que esta vez llegará a 22 mil 500 familias afectadas por la pandemia del covid-19 en Arica y Parinacota."Este aporte es un alivio necesario y urgente para muchas familias. En nuestra región se verán beneficiados 22 mil 500 hogares que postularon hasta el 30 de mayo. Este beneficio es parte de la Red de Protección Social, que el gobierno ha implementado para proteger y ayudar a las familias más necesitadas", afirmó.

La autoridad destacó que el monto llegará por tres meses a grupos que no cuentan con ingresos formales y que están dentro del 60% más vulnerable afectado por la pandemia. Así como también, a cualquier familia perteneciente al 80% más vulnerable que tenga al menos un adulto mayor de 70 años o más que reciba Pensión Básica Solidaria (PBS).

Los beneficiados recibirán el primer mes el 100% del pago (correspondiente según su tamaño familiar); en el segundo recibirán el 85%; y el tercer mes el 70%. De esta forma, siendo $65.000 el monto por integrante familiar durante el primer mes para hogares de hasta cuatro personas, recibirá en el segundo mes $55.250 por integrante familiar y el tercer mes $45.500 por cada uno de ellos.

Nueve mil primeros

Erpel recordó que ya se realizó hace algunas semanas el primer pago de este bono que en Arica benefició a nueve mil familias, destacando la región como una de las que posee más beneficiados a nivel nacional.

"Esta Red de Protección Social significa una ayuda y un alivio para los ariqueños y parinacotenses. Sin embargo, la pandemia sanitaria y social que ha provocado el coronavirus ha ocasionado una recesión mundial, sigue golpeando y con mucha fuerza. Sabemos y comprendemos las angustias que sufre nuestra comunidad, por esto quiero ratificar nuestro compromiso de acompañarlos durante estos tiempos".

10 millones en el país

El Ingreso Familiar de Emergencia forma parte de una Red de Protección Social creada por el Gobierno que beneficia a 10 millones de personas afectadas en el país por el impacto socioeconómico de la pandemia de coronavirus y que forma parte de un conjunto de medidas que el gobierno ha dispuesto para proteger a los hogares afectados socioeconómicamente de la crisis sanitaria.

cinfantas@mediosregionales.cl

Seremi de Salud clausuró "casinos clandestinos" en funcionamiento

E-mail Compartir

La seremi de Salud, Beatriz Chávez, confirmó que se ha fiscalizado a "casinos" que abren de manera clandestina en algunos sectores de la ciudad.

"Agradecemos las denuncias que nos hicieron. Habían varios casinos clandestinos que estaban funcionando; incluso, una persona nos llamó porque su mamá adulta mayor asistía durante la noche", comentó la seremi.

Es así como se comprobó que estos locales abrían sus puertas, ofrecían alcohol y no existía ninguna medida de protección.

"Se logró acreditar que habían varios casinos pequeños funcionando y se procedió a la clausura de estos", añadió la seremi.

En situación de calle

Chávez también comentó que se está trabajando de manera especial con las personas en situación de calle, de manera de dar solución oportuna a aquellos que están a la espera de resultados PCR, acción que se realiza en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia.

"Esto para que no anden contaminando ni se produzca una expansión o temor en la población con estas personas que también necesitan un trato digno, al igual que todos".

Respecto al procedimiento al que se someten las personas que han superado el covid-19 para obtener el alta médica, la autoridad sanitaria especificó que no hay un examen de salida para levantar la cuarentena de un paciente infectado.

"Es más que nada una definición clínica con la sintomatología que tuvo el paciente durante los 14 días o más", puntualizó.

Aperturan quinta residencia sanitaria

E-mail Compartir

En la tarde de ayer se abrió una nueva residencia sanitaria para pacientes covid positivos en Arica.

El intendente Roberto Erpel confirmó que el lugar tendrá capacidad para 27 camas, por lo que en total, la región dispone de 219 cupos para que los enfermos puedan pasar su cuarentena si es que no pueden hacerlo en sus casas.

"Hace unos días se instaló esta estrategia para combatir la propagación del covid y estas residencias permitirán albergar a las personas en un lugar cómodo y con resguardo médico y paramédico".

Des esta manera, las autoridades buscan disminuir la alta tasa de contagios que se ha dado en la región.

37 contagios y van 10 fallecidos en total

E-mail Compartir

En las últimas horas, autoridades reportaron 37 nuevos contagios en Arica y Parinacota, sumando un total de 967 personas afectadas por el covid-19.

Por otro lado, diez fallecidos figuran en la página web del Ministerio de Salud, eliminando los ocho que se reportaron en los últimos días.

"En algún momento nos bajaron las cifras porque estas debían ser comprobadas e inscritas las defunciones en el Registro Civil de Arica. Cuando se logra la concordancia entre el Registro Civil y los resultados de PCR, tenemos la cifra oficial de diez pacientes fallecidos que ya hemos dado a conocer en la región", explicó la seremi de Salud, Beatriz Chávez.